A víspera del día Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer este 25 de noviembre, el Consejo Consultivo de la Mujer del Departamento del Atlántico emitió un comunicado en donde expresó “profunda preocupación” por el incremento de casos de violencia y feminicidio en el departamento.
Le puede interesar: Alcaldía de Barranquilla aplica descuentos en intereses de obligaciones tributarias
Además, advirtieron una limitación en la eficacia de las rutas institucionales de protección por la ausencia de un enfoque integral en su atención. De esta manera, aseguraron que no es posible “afirmar la existencia de avances reales mientras el Estado no garantice condiciones adecuadas de atención, mecanismos de seguimiento efectivos y una actuación libre de indiferencia por parte de quienes tienen la responsabilidad de atender estas situaciones”.
En esta misma línea, señalaron que los espacios de diálogo resultan insuficientes si la administración de justicia no opera de manera oportuna y adecuada. Así las cosas, realizaron un llamado a las autoridades para garantizar la protección de cada mujer.
Además: Garantizan recursos para el nuevo acueducto de Pital de Megua, Baranoa
“Se hace un llamado a las personas y autoridades competentes para que ejerzan sus responsabilidades con rigor y compromiso, utilizando de manera efectiva las herramientas normativas vigentes y velando por la protección de cada mujer. Finalmente, se dirige un mensaje a las mujeres, recordándoles que no están solas, invitándolas a amarse , valorarse y a cuidarse”, sentenciaron.
















