Propiciando un espacio de diálogo y reflexión enfocado en fortalecer el liderazgo femenino en la región Caribe, se llevará a cabo este miércoles el foro “Ellas Deciden, Democracia, Liderazgo, Paz y Equidad”, una iniciativa de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, de la Gobernación del Atlántico.
Lea también: Toque de queda para motos en Barranquilla: no podrán circular entre 11 p. m. y 5 a. m.
Durante la jornada, a desarrollarse a partir de las 8:00 a.m. en el Hotel Country Internacional, se abordarán temas como el marco legal y los desafíos de implementación de las normas contra la violencia política hacia las mujeres. En especial la Ley 2453 de 2025, creada a fin de asegurar condiciones de igualdad de género en todos espacios de la vida política y pública.

Por su parte, la secretaria de la Mujer y Equidad de Género, María Lourdes Dávila Márquez, destacó que “Ellas Deciden reafirma el compromiso con el empoderamiento femenino y la participación activa de las mujeres en la vida pública y comunitaria. Nuestro propósito es cerrar las brechas de género y fortalecer sus habilidades de liderazgo político y social”.
Aprovechando las conjeturas del foro, este será el escenario de clausura del diplomado “Yo Decido”. Durante su implementación 75 mujeres de distintos municipios del Atlántico pudieron formarse en liderazgo, marketing político, derechos humanos y comunicación estratégica. Logrando desarrollar habilidades para con sus comunidades.
Lea también: Uniatlántico aclara dudas sobre proceso de revisión de candidatos a Rectoría
Codo a codo, las participantes compartieron experiencias, aprendizajes y proyectos locales. Así lo expresó Andrea Carolina Morales, joven lideresa de Suan; “estas capacitaciones nos empoderan y nos dan herramientas para participar con seguridad en espacios políticos y sociales”.

El encuentro se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el ODS 5: Igualdad de género, y en los 30 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, que continúa siendo de guía fundamental para la acción global por los derechos de las mujeres.
“Ellas Deciden no es solo un foro, es una apuesta por una sociedad donde las mujeres no solo tengan voz, sino también poder de decisión. Cuando las mujeres deciden, el Atlántico avanza con equidad, inclusión y paz”, puntualizó Dávila Márquez.

La jornada también contará con la participación de autoridades nacionales y departamentales, como el Ministerio de la Igualdad, la Procuraduría General de la Nación, la Registraduría Nacional del Estado Civil y la Defensoría del Pueblo. También estamentos multilaterales como ONU Mujeres, la sociedad civil en cabeza de la MOE, así como de reconocidas expertas en género, derechos humanos y liderazgo político.
Lea también: Más de 400 personas celebraron la diversidad en la Feria Arcoíris 2025


















