Compartir:

En el Colegio La Enseñanza, en el norte de la ciudad, los ciudadanos han empezado a llegar de poco para participar en la consulta del Pacto Histórico.

En este punto de votación, en el cual se habilitaron tres mesas, a los cuales se han acercado personas de diferentes edades para ejercer su derecho al voto.

Uno de ellos fue Agmeth Escaf, actual representante a la Cámara y aspirante a uno de los renglones del listado al Senado. Desde este punto destacó que esta jornada electoral es clave para la democracia en el país.

“Aprovecho para invitar a todos los ciudadanos a que salgan de manera democrática y participen en esta consulta. Cualquier persona que se sienta afín o dispuesta a ejercer su derecho puede venir a votar. Los reclamos, después, los podemos hacer en el debate, como debe ser. Pero hay que salir a votar, hay que hacer uso de este derecho”, dijo el líder progresista.

Escaf fue enfático al sostener que la decisión de Estados Unidos de incluir al presidente Gustavo Petro en la Lista Clinton podría tener dos efectos: impulsar la participación popular o disminuir la intención de voto.

“Es una noticia que golpea al país. Quiero pedirles a aquellos en la oposición, o a los colombianos que celebran este tipo de acciones, que reflexionen porque eso no le hace bien al país”, anotó.

En ese sentido, expuso que “puede que el presidente o nuestro proyecto no les caigan bien, pero no se puede celebrar una desgracia que empaña el buen nombre de Colombia, sea lo que sea. Hay que trabajar en equipo”.

“Se marca un precedente”

Desde las afueras del colegio Lyndon B. Johnson, el senador Pedro Flórez se sumó al llamado a la ciudadanía para que acuda a las urnas y pueda participar de este histórico proceso electoral.

“Hoy se marca un hito en la democracia política de Colombia. Por primera vez, un partido político convoca a los ciudadanos para que sean ellos quienes definan la conformación de la lista al Congreso. De esta manera se sienta un precedente democrático en el país”, dijo.

Al mismo tiempo expuso sus deseos de que la jornada se desarrolle con tranquilidad y armonía: “Que al final, el resultado sea positivo, especialmente —como ya lo mencioné— para la democracia en Colombia”.

Por otro lado, enfatizó que con este proceso también “se busca convocar a la unidad en torno a lo que representa la figura del señor Presidente de la República”, teniendo en cuenta su inclusión en la Lista Clinton junto con miembros de su familia y gabinete ministerial.

Y recalcó que “la invitación sigue siendo la misma: hoy debe vivirse una verdadera fiesta democrática, porque lo que está ocurriendo constituye un nuevo hito en la historia democrática de nuestro país”.