Compartir:

Un tensa calma se vive en la Universidad del Atlántico frente al proceso de elección del rector para el periodo 2025-2029. Aunque el Consejo Superior se encuentra a la espera de una decisión por parte de la Procuraduría frente a las recusaciones, otros recursos se han venido moviendo desde distintos sectores frente a presuntas irregularidades que han rodeado al proceso.

En ese sentido, el Comité Electoral remitió al Ministerio de Educación Nacional las quejas que han recibido contra la postulación de Leyton Barrios a la rectoría de la alma mater.

De acuerdo con el documento al que accedió EL HERALDO, el mencionado expediente ha sido puesto en conocimiento de la Subdirección de Inspección y Vigilancia del MEN para que adelante una revisión con relación a presuntas anomalías por parte Barrios frente a los requisitos mínimos exigidos en este proceso.

Lea también: En 10 días hábiles habría respuesta de la Procuraduría ante recusaciones en caso de Uniatlántico

De acuerdo con el análisis preliminar realizado por el Comité, el aspirante sostuvo haber desempeñado funciones docentes en la Corporación Universitaria Americana bajo la modalidad de docente ad honorem.

Sin embargo, de acuerdo con lo consignado en el documento, tras la verificación de la normativa interna de dicha institución, se constató que esta categoría no existe dentro de su régimen docente, según lo establecido en su Estatuto Docente.

El Comité Electoral también referenció que no encontró referencia alguna en los manuales de funciones, reglamentos internos o actos administrativos que autoricen o reconozcan este tipo de vinculación académica.

“La ausencia de reconocimiento formal de esta categoría impide, en principio, que dicha actividad pueda ser homologada como experiencia válida para acreditar los requisitos exigidos por el Estatuto Electoral de la Universidad del Atlántico”, se explica en el documento.

Lea también: Amplían cupos para la entrega del subsidio de transporte a estudiantes de educación superior del Atlántico

Desde el Comité Electoral se defendió su actuación en el marco de la presunción de buena fe en las actuaciones de los particulares ante las autoridades, aunque reconoció que “dicha presunción puede desvirtuarse cuando existen inconsistencias objetivas, falta de respaldo documental o contradicción con la normativa interna de las instituciones involucradas”.

Se expone que al remitir estas quejas al Ministerio de Educación se busca que se requiera a la Corporación Universitaria Americana la información oficial que permita establecer si existió o no una relación docente válida con el señor Leyton Barrios. En ese sentido, dicha verificación incluiría la solicitud de certificaciones laborales, contratos, resoluciones rectorales, hojas de vida institucionales y demás soportes pertinentes.

“Una vez realizada la verificación correspondiente, el Ministerio de

Educación Nacional se encuentra plenamente habilitado para adoptar las decisiones administrativas pertinentes, las cuales pueden incluir: i) ratificar la validez de la vinculación docente alegada; ii) declarar que la misma no se encuentra demostrada ni jurídicamente sustentada; iii) emitir recomendaciones o directrices vinculantes para la Universidad del Atlántico; o iv) en caso de encontrar irregularidades, remitir el expediente a los órganos de control competentes, como la

Procuraduría General de la Nación, Contraloría o Fiscalia, según corresponda”, se lee en el documento.

En la misma comunicación, el Comité Electoral recomendó al Consejo Superior de la Universidad del Atlántico abstenerse de convocar o continuar la sesión de designación del rector hasta tanto no se surta la verificación del Ministerio y se resuelvan de manera clara y definitiva las quejas presentadas.

Esta recomendación, según el Comité, se adopta bajo el principio de precaución institucional y prudencia administrativa, con el fin de preservar la transparencia, legalidad e igualdad de condiciones entre los candidatos, así como de evitar eventuales nulidades que puedan afectar la validez del proceso electoral.

Solicitud de revocatoria

Desde el Sindicato de Trabajadores Administrativos y Académicos de la Universidad del Atlántico (SINTRADEUA) se presentó una solicitud al Consejo Superior para que se revoque el administrativo que permitió la inscripción de Leyton Daniel Barrios Torres como candidato a la rectoría de la institución.

Desde el sindicato se expuso que esta acción se fundamenta en “hechos verificables y documentos oficiales” que demuestran “inconsistencias graves” y “contradicciones” en la información presentada por el mencionado aspirante ante el Comité de Credenciales.

“La solicitud se formula con respeto institucional, pero con la firmeza que exige la defensa del principio de veracidad documental y ética universitaria”, se señala en el texto

El sindicato enfatizó que este proceso no obedece a intereses personales ni políticos, sino que busca la protección del patrimonio moral y académico de la Universidad del Atlántico, en cumplimiento de la Constitución, la ley y el Estatuto General de la institución.

“Ahora, la comunidad universitaria y el país esperan que el Consejo Superior actúe con la misma altura moral”, recalcó a través de un comunicado a la opinión pública.