Compartir:

En la Plaza de la Paz de Barranquilla, en la tarde de este martes, un grupo de ciudadanos participó en un plantón para rechazar el genocidio en la Franja de Gaza, sumándose a la jornada de protesta que ha sido convocada a nivel internacional.

Durante el plantón se llevaron a cabo actos culturales de la colonia árabe, correspondientes a expresiones literarias y coreografías alusivas a los símbolos de este pueblo.

Henry Gordon, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) en el Atlántico, aseguró que esta manifestación se adelanta en solidaridad con el pueblo palestino y en rechazo al genocidio liderado por el gobierno israelí.

“Estamos bastante saturados de ver tanto asesinato de niños, jóvenes, ancianos y madres embarazadas. Le pedimos a todas las naciones del mundo que respalden al presidente Gustavo Petro en su plan para Palestina. Las acciones de la ONU se quedaron sin fuerza y le queda a las naciones, por su propia vía, liberar a Gaza y a Palestina”, dijo el líder sindical.

Orlando Amador

Gordon también se refirió al plan de paz propuesto por Estados Unidos, asegurando que es sinónimo de sometimiento total y entrega del pueblo palestino: “Prácticamente, de Palestina no queda nada, porque Israel ha destruido toda Palestina y toda Gaza. Israel es un país que ataca a los países que están indefensos”.

Nabil Mahdi Fayyad, secretario de la Unión Palestina de América Latina, recordó que el genocidio contra Gaza se viene gestando desde 1947, cuando la ONU dividió el territorio palestino en dos: “Esa resolución fue el pistoletazo de inicio para que las diferentes bandas terroristas sionistas ocuparan la Palestina histórica”.

Orlando Amador

Recalcó que “en cuestión de 17 meses lograron expulsar al 75% del pueblo palestino, tomándose el 78% de la tierra, desapareciendo en el mapa más de 500 poblaciones y aldeas, a través de más de 60 masacres y más de 15 mil muertos. Y así nació Israel”.

Otro de los participantes en la manifestación fue enfático al sostener que “el silencio de los buenos es el gran arma del sionismo. Ellos necesitan que esto no se escuche. Ellos necesitan que sus crímenes no sean evidenciados. Por eso hay que seguir evidenciando lo que está pasando, todo el genocidio contra Gaza”.

Orlando Amador

Por su parte, Leonardo Contreras, miembro de la comunidad palestina, expresó que “nos unimos en una acción internacional contra el genocidio, porque no podemos permanecer en silencio ante los bombardeos y los europeos. Porque sabemos lo que significa luchar contra la democracia, la represión y la exclusión”.

Y recalcó que “cuando decimos Palentina libre, también decimos un mundo libre de colonialismo, libre de explotación, libre de la violencia que destruye países y territorios. Tenemos la convicción de que todos los pueblos tienen derecho a vivir su vida, de igualdad y justicia social”.

El hombre enfatizó que “hoy levantamos nuestras voces para existir un mundo donde los niños puedan crecer sin el sonido de las bombas, que puedan vivir en un mundo de paz con justicia”.