La institución Itida, con el apoyo de la Secretaría de Educación de Soledad y la comunidad educativa, lideró el VIII Foro por la Paz con el propósito de construir entornos educativos basados en la sana convivencia, el respeto y la reconciliación.
Lea aquí: Transmetro cambia recorrido de su ruta piloto hacia Malambo desde este lunes
El evento contó con la participación especial del viceministro del Interior Jaime Berdugo y estudiantes del municipio, el distrito de Barranquilla y el departamento del Atlántico, quienes presentaron 24 propuestas enfocadas en la promoción de la paz, la seguridad y la sana convivencia.
Durante el encuentro, la secretaria de Educación, Carolina Correa, hizo entrega oficial al viceministro del Interior, Jaime Berdugo, de un proyecto denominado Gestores por la Paz, el cual busca fortalecer desde las aulas la formación ciudadana y la resolución pacífica de conflictos. El documento será estudiado por el Ministerio del Interior para evaluar su posible implementación en instituciones educativas del país.

“El compromiso de nuestros jóvenes con la paz es una inspiración. Iniciativas como estas demuestran que la educación es el camino más poderoso para transformar la sociedad y prevenir la violencia”, expresó el viceministro del Interior, Jaime Berdugo, quien destacó el liderazgo de la administración municipal y la Secretaría de Educación en la consolidación de espacios que promueven la convivencia pacífica.
Lea también: La región lidera el avance de proyectos solares y eólicos en la matriz energética de Colombia
Por su parte, la secretaria de Educación, Carolina Correa, señaló que este tipo de escenarios fortalece el papel de la escuela como formadora de ciudadanos comprometidos con la construcción de un mejor país. “Con este foro, reafirmamos que la paz se enseña, se vive y se construye desde las aulas. Nuestros estudiantes son los verdaderos protagonistas de este proceso transformador”, aseguró la funcionaria.
La estudiante Shadia Milena Castelar de la IE. Nuestra Señora de Fátima de Sabanagrande, participante del foro, manifestó su entusiasmo por hacer parte de esta experiencia: “Poder compartir nuestras ideas y proyectos por la paz nos motiva a seguir aportando desde lo que aprendemos en clase. Sentimos que nuestras voces son escuchadas y que sí podemos generar cambios en nuestra comunidad”.
El VIII Foro por la Paz se consolida así como una plataforma clave para el diálogo, la reflexión y la acción colectiva por un futuro más justo, pacífico y solidario para Soledad y el Atlántico.