Tras analizar la información entregada por Air-e y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, la Procuraduría concluyó que no se encontraron actos ilegales ni malos manejos durante la gestión del hoy ministro Edwin Palma durante su tiempo como agente interventor en la comercializadora de energía que opera en el Atlántico, Magdalena y La Guajira.
Uno de los más polémicos puntos que indagó el ministerio público fue el nombramiento de Juan Pablo Nieto Egea como gerente de Air-e —primo de Palma— el cual se estableció que el parentesco corresponde a cuarto grado de consanguinidad, lo cual “no constituye inhabilidad según la política interna de conflicto de interés ni viola la ley”, señaló el oficio firmado por el procurador delegado Samuel Benjamín Arrieta.
No obstante, advirtió sobre la necesidad de fortalecer los mecanismos de gestión reputacional.
En materia de contratación, los contratos revisados cumplieron con los manuales internos de la compañía, que no exigen antigüedad mínima a los oferentes siempre que exista correspondencia con su objeto social. La Procuraduría recomendó reforzar los filtros de verificación de experiencia a los nuevos proveedores.
El ministerio público también halló el manejo del Fondo Empresarial y los desembolsos derivados de los contratos de mutuo Nos. 230 y 231, “por un valor total de $148.000 millones, fueron destinados al pago de obligaciones en el mercado de energía mayorista, garantizando la continuidad en la prestación del servicio público esencial”.
En conclusión, la entidad no identificó irregularidades que ameriten traslado al operador disciplinario, aunque anunció que mantendrá seguimiento preventivo ante eventuales denuncias que puedan comprometer la transparencia y el uso adecuado de los recursos públicos.
Finalmente, recordó que este tipo de actuaciones no implican coadministración ni injerencia en las decisiones administrativas, financieras, técnicas o jurídicas de las entidades vigiladas, sino que buscan anticiparse a hechos que puedan afectar derechos ciudadanos o la gestión pública.