Compartir:

En los últimos días, el Atlántico y otros departamentos del Caribe se han enfrentado a jornadas lluviosas. Este panorama podría seguir siendo el mismo esta semana, ya que, según el más reciente informe del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), al norte de Colombia le esperan más días con precipitaciones.

Le puede interesar: Conecta Región Caribe: plataforma digital para impulsar el turismo en el Caribe colombiano

No obstante, al Caribe le estarían acompañando otras regiones con pronóstico de lluvias, tales como la región Pacífica y el norte de la Andina. La entidad puso de presente que, para el lunes y martes, predominarán precipitaciones entre ligeras y moderadas en diferentes sectores del país; y que a partir del miércoles se prevé un aumento provesivo de nubosidad y de las lluvias a nivel nacional.

Pronóstico por día

Para finales de este lunes 8 de septiembre, se prevén condiciones nubosas y lluvias de variada intensidad, principalmente sobre las regiones Pacífica, Caribe, norte de la Andina y oriente de la Orinoquía.

Hasta el momento, los mayores acumulados de lluvia podrían registrarse en sectores de los departamentos de Chocó, nororiente de Vichada, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Córdoba, Sucre, Bolívar, Cesar, Magdalena y La Guajira.

En cuanto al martes 9, esperan precipitaciones de intensidad ligera a moderada en zonas del Atlántico, Chocó, Valle del Cauca, occidente del Cauca, Caldas, Risaralda, Antioquia, Santander, norte de Norte de Santander, centro y sur de Bolívar, Arauca, Casanare, Córdoba, Sucre, Guainía, Meta y Caquetá. En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se espera nubosidad variable con precipitaciones a lo largo del día.

Con respecto al miércoles 10 de septiembre, indican que las lluvias se concentrarían en el Atlántico, sur de La Guajira, Magdalena, Cesar, Bolívar, Santander, norte de Norte de Santander, Chocó, occidente del Valle del Cauca, Nariño, Cauca, zonas dispersas de Antioquia, Meta, Cundinamarca, Caldas, Quindío y Risaralda,Guainía, Vichada, Vaupés, Amazonas, Caquetá y Putumayo. Y para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se prevé abundante nubosidad con lluvias, algunas acompañadas de descargas eléctricas.

Asimismo, el jueves 11 pronostican la persistencia de condiciones nubosas y de lluvias en sectores del sur de La Guajira, Magdalena, Cesar, Atlántico, Bolívar, norte de Sucre, Córdoba, Antioquia, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, norte de Norte de Santander, Caldas, Quindío, Risaralda, Guainía, Vaupés, Caquetá, sur de Putumayo y Amazonas.

Por otro lado, habría lluvias de menor intensidad en áreas de Arauca, Casanare, Meta, Guaviare, Boyacá, Cundinamarca, Tolima y Nariño. En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se espera abundante nubosidad acompañada de lluvias de intensidad moderada a fuerte.

Además: Anuncian mayor inversión, más equipos y mejor atención para docentes del Magdalena

Finalmente, el viernes 12 de septiembre ya no se esperan lluvias para el Atlántico, pero sí para otros sectores de la región Caribe como Bolívar, Magdalena, sur de La Guajira, Sucre y Córdoba. En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina persistirían las condiciones de abundante nubosidad y precipitaciones observadas en la jornada anterior.

Sugerencias ante vendavales

Ante la posibilidad de tornados o vientos fuertes, el Ideam desplegó un listado de recomendaciones para actuar de forma asertiva frente a estas eventualidades.

  • Buscar un refugio seguro.
  • No exponerse en zonas abiertas, debajo de árboles y estructuras metálicas altas, ya que podrían ser objeto de descargas.
  • Evitar actividades deportivas en áreas abiertas en el momento de una tempestad.
  • Asegurar y revisar el estado de los tejados, y de estructuras elevadas que puedan colapsar en un momento dado, por encima de lo normal, a causa de vientos fuertes.
  • Adelantar labores de limpieza de techos, canales bajantes y sumideros.