Un nuevo gerente llegará al aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla, en la víspera de cumplirse el primer año de que la Aeronáutica Civil retomara la administración tras la finalización anticipada del contrato con el Grupo Aeroportuario del Caribe.
Se trata del abogado Jonathan Salinas Narváez, cuya hoja de vida fue publicada en el portal de la Presidencia de la República y llega en reemplazo de Laura Cantillo Guzmán, quien asumió el cargo en septiembre del año anterior.
Tras conocerse la posible designación, desde los gremios del Atlántico se enlistaron los diversos desafíos que deberá enfrentar el nuevo gerente de la terminal aérea, que se encuentra ubicada en el municipio de Soledad y presta sus servicios a la ciudad de Barranquilla.
Lea: Jonathan Salinas será el gerente del aeropuerto Ernesto Cortissoz
Efraín Cepeda Tarud, presidente del Comité Intergremial del Atlántico, aseguró que el nuevo gerente asume el cargo con un reto central: garantizar una operación segura, eficiente y confiable de la terminal aérea.
“Se debe responder a las necesidades de los viajeros y al rol estratégico de Barranquilla como puerta de entrada del Caribe colombiano”, aseguró el líder gremial.
Cepeda también indicó que su llegada coincide con la etapa de ejecución del Plan de Inversiones de la Aerocivil para la modernización del aeropuerto, lo que representa una oportunidad para que –de manera paralela– implemente estrategias con visión de corto, mediano y largo plazo.
“Estas deben orientarse a fortalecer las relaciones con aerolíneas, empresas de servicios en tierra y arrendatarios de locales; a robustecer la gestión financiera y comercial para asegurar el uso transparente y eficiente de los recursos; y a ampliar la conectividad con más rutas nacionales e internacionales”, recalcó.

Dijo que desde la Veeduría Ciudadana ‘VC – Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz’ se ha reiterado su compromiso de hacer seguimiento a esta gestión, al igual que lo venimos realizando frente a la ejecución del plan de inversiones de la Aerocivil: “Nuestro objetivo es garantizar que la modernización del aeropuerto se traduzca en un servicio digno y competitivo para la ciudad, la región y el país”.
A su turno, Héctor Carbonell, director de la seccional Norte de la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI), resaltó que la terminal aérea cuenta con una importancia estratégica para la ciudad, la región y el país.
Más: En el Atlántico, intensifican jornadas de prevención de enfermedades por vectores
“Le pedimos acompañamiento en relación a los compromisos que la Aeronáutica Civil debe ejecutar en relación a la terminación de las obras del aeropuerto. Aunque somos conscientes de que esto no es responsabilidad del gerente, contar con su apoyo permanente será importante”, agregó.
Puso de presente que, en las próximas semanas, los miembros de la Veeduría Ciudadana adelantaran una visita de campo para evaluar el avance de las obras contratadas.
“Este contrato tiene dos líneas importantes: el mantenimiento y unas obras de construcción que deben ejecutarse. Por lo tanto, lo que queremos es inspeccionar y, con nuestros propios ojos, darnos cuenta de cómo van los avances de ese contrato”, enfatizó.
El perfil del gerente
Salinas Narváez es egresado de Derecho de la Universidad Simón Bolívar. Es especialista en Derecho Constitucional y en Derecho Administrativo de la Universidad Libre. Actualmente adelanta una maestría en Derecho Administrativo en la Universidad Libre.
En su hoja de vida se consigna que se ha desempeñado como asesor administrativo y jurídico de entidades como la Terminal de Transporte, el Concejo de Barranquilla, la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía de Barranquilla y la Asamblea del Atlántico.
Es de anotar que, de forma reciente, desde la Aerocivil se informó que se adelantará una inversión cercana a $34 mil millones para que la terminal aérea de la capital del Atlántico tenga “una nueva cara” para el mes de diciembre.