Durante el fin de semana, las Caravanas por la Vida de los Soledeños recorrieron los barrios Manuela Beltrán, Villa Adela, Villa María Selene, La Central, Don Bosco, Ciudad Paraíso, Los Manantiales y los sectores de la Plaza de Los Robles y La Trocha del Diablo, con resultados contundentes en materia de seguridad.
Lea también: Subsidio Distrital de Adulto Mayor se pagará por adelantado desde este martes en Barranquilla
La iniciativa, liderada por la alcaldesa Alcira Sandoval Ibáñez, incluyó operativos en vías públicas, parques y establecimientos comerciales. Según el informe de la Secretaría de Gobierno y el Distrito Sexto de Policía, 16 personas fueron capturadas en flagrancia por delitos como tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas, extorsión, terrorismo, uso de documentación falsa y receptación, entre otros.
Lea también: Nuevo parque Renowitzky, en la Ciudadela, se entregaría en diciembre
Durante los procedimientos también se incautaron cuatro armas de fuego, se decomisaron 69 armas blancas y se aplicaron 179 medidas correctivas del Código Nacional de Seguridad y Convivencia (Ley 1801). Además, se ordenó el cierre de los billares Singapur (Manuela Beltrán) y Dos Tiempos (Villa Adela) por no contar con la documentación vigente de uso de suelo.
Las acciones comprendieron vigilancia y control, verificación de antecedentes, requisas y revisión documental, impactando de manera directa a más de 900 ciudadanos.
Lea también: Anla inicia evaluación a solicitud de licencia ambiental para espolones en Santa Verónica
Las Caravanas por la Vida son promovidas por la Alcaldía de Soledad, a través de la Secretaría de Gobierno, en articulación con la Oficina de Convivencia Ciudadana, la Policía Nacional, el Batallón de Policía Militar N.º 2 (BAPOM 2), la Secretaría de Salud y la Personería Municipal, con el propósito de fortalecer la seguridad y la sana convivencia en el municipio.
