Durante la tarde de este martes se presentaron fuertes precipitaciones en varios sectores de la ciudad de Barranquilla, así como en otros municipios del Atlántico.
Leer también: Programa distrital ‘Habitantes de Calle’ ha brindado apoyo a 70 personas en Barranquilla
Según los usuarios, las lluvias al norte de la ciudad provocaron algunos accidentes entre vehículos que circulaban por la calle 85 con carrera 46.
De igual manera, en el sector de Las Malvinas reportaron el crecimiento de un arroyo que podría desbordarse con el aumento de las precipitaciones.
Otros sectores como La Paz, San José y El Limón tuvieron complicaciones con la lluvia, las fuertes brisas y la falta de fluido eléctrico.
Por otro lado, en otros municipios del Atlántico como Galapa hubo emergencias por arboles caídos y desbordamiento de arroyos en el barrio Manga de Pital y Carruajes.
También se visibilizaron lluvias en los municipios de Soledad, Juan de Acosta y Ponedera.
Sumado a esto, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó este martes que se presentan precipitaciones en la sierra nevada de Santa Marta, sectores de Córdoba y el golfo de Urabá.
Mientras tanto, señaló que en el caso del norte de Bolívar las lluvias se registran con mayor fuerza, incluyendo la ciudad de Cartagena y alrededores.
Importante: En Barranquilla aumentó en 7,1 % el ingreso de bachilleres a la universidad en 2024
Cabe resaltar que para los próximos días el instituto estima que continúe la tendencia de lluvias fuertes en la región Caribe, especialmente en el sur de La Guajira, Magdalena, Cesar, centro y sur de Bolívar, y sur de Córdoba.
Puso de presente que para el jueves 7 de agosto se espera que habrá un aumento general en la intensidad de las lluvias sobre el territorio nacional, especialmente en sectores de las regiones Caribe, Andina y Pacífica.
