El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, le pidió al Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, un llamado para reanudar las mesas de trabajo que se venían realizando con el equipo jurídico de la gobernación y Air-e sobre el futuro del recaudo de la tasa de seguridad.
La solicitud la realizó el mandatario durante su intervención durante la presentación del programa Colombia Solar para las economías Populares en Soledad.
Lea también: Crisis de Air-e causaría efecto dominó en el sistema energético nacional
“Le hago un llamado respetuoso, pero firme, al señor Ministro y a la interventoría para que reanudemos las mesas de trabajo que veníamos adelantando antes de que, de forma unilateral, se adoptara la decisión de plantear el pago opcional de esta tasa. Esa medida no se ajusta a lo dispuesto en nuestras ordenanzas departamentales vigentes y afecta directamente los esfuerzos de seguridad ciudadana. Son pequeños aportes que
Lea también:Más de mil funcionarios de la fuerza pública garantizarán seguridad en el Día de la Madre en Barranquilla
Fue enfático en afirmar que hoy, más que nunca, se hace indispensable una conversación nacional, una mesa franca con el Gobierno Nacional, la Superintendencia de Servicios Públicos, las regiones, los tenderos, la comunidad empresarial y la ciudadanía.
Y reitero que la energía no es un lujo, “ energía es vida, es salud, es empleo, es seguridad y es educación”.
Asimismo, se refirió a la billonaria deuda que tiene el Gobierno con las distribuidoras que supera los $3 billones.
En ese sentido lanzó una dura crítica cuando dijo que no se puede permitir que esta deuda se traduzca en un apagón. “Porque la ausencia de energía no es solo un problema técnico: es un golpe a la seguridad, a la educación, a la salud, a la productividad y al tejido mismo de las comunidades”.
Lea también: ISA desarrolla trabajos de emergencia en la línea de transmisión Chinú-Sabanalarga
Y agregó que cuando falla la energía, no solo se apagan las luces, también se apagan las cámaras de vigilancia, se duplica la carga de trabajo de la Policía y se incrementa la percepción de inseguridad.
Verano resaltó la necesidad de seguir aportando en la tasa de seguridad. “Esta es una inversión en la tranquilidad, en la vida y en la esperanza de nuestros barrios. Las soluciones energéticas deben ir de la mano de las soluciones en seguridad. No podemos desligar una cosa de la otra, porque el bienestar integral de nuestros ciudadanos depende de ambos pilares”, concluyó.