Compartir:

Este fin de semana, el corregimiento de Santa Verónica, en el municipio de Juan de Acosta, será escenario de la tercera edición del Festival Gastronómico, Cultural y Folclórico, y primera edición oficial organizada de la mano con la Alcaldía de Juan de Acosta.

Una iniciativa que busca fortalecer la identidad local, promover el turismo y dinamizar la economía regional a través de la cocina tradicional y las expresiones culturales del Atlántico.

Le puede interesar: Gobernación tomará acciones legales para que Air-e cumpla con recaudo de tasa de seguridad

El evento se realizará los días 10 y 11 de mayo y contará con la participación de 24 restaurantes locales, que ofrecerán platos típicos de la región como mojarra frita y arroz con camarones, a precios unificados de $35.000 y $45.000, respectivamente.

El festival se enmarca en una estrategia de impulso al turismo en la zona costera del departamento y representa una plataforma para la promoción de la pesca responsable, el trabajo de los pescadores artesanales, y los saberes culinarios de la región.

Durante los dos días de celebración, habrá también presentaciones de grupos folclóricos, entre ellos agrupaciones de música de millo y vallenato, así como muestras artesanales, danzas y productos tradicionales elaborados por emprendedores locales.

El gobernador Eduardo Verano valoró el papel de estos festivales como escenarios para expresar la cultura del territorio, afirmando que la infraestructura construida en años anteriores ahora permite a los corregimientos como Santa Verónica impulsar su economía mediante el turismo.

Santa Verónica como referencia cultural

Aunque el festival se desarrolla en el contexto de inversiones previas en infraestructura por parte del departamento, como vías, servicios públicos y ordenamiento de playas, la actividad es organizada con el objetivo de convertir a Santa Verónica en un punto de referencia turístico y cultural del Atlántico.

Lea también: Por obras en la Gran Vía y temporada de lluvias rutas de buses podrían ser modificadas

En diálogos con El Heraldo, Marcel Di Muzio, subsecretario de Gestión Empresarial señaló que “la Gobernación del Atlántico está trabajando de la mano con el corregimiento de Santa Verónica, no solo en la realización del festival gastronómico, sino también a nivel cultural para que este corregimiento no solo tenga como atractivo un efecto gastronómico sino se convierta en un llamativo cultural, esperando que se conozca también el folclor característico del corregimiento”.

Además, aseguró que la expectativa que se tiene es de impactar directamente a 387 personas y 5.000 indirectamente, teniendo en cuenta que son entre 25 y 36 locales comerciales.

Seguridad del evento

En materia de garantizar la seguridad en el corregimiento durante los dos días del evento la Asesora de secretaría de la Gobernación, Diana Martínez asegura que “estamos trabajando de la mano con la Alcaldía de Juan de Acosta con quien se está organizando un despliegue de policía, bomberos, equipos de salvavidas, así que todos los visitantes pueden tener la tranquilidad de disfrutar del evento”.