El Heraldo
Daniel Mordzinski
Entretenimiento

Un médico de película

Rafael Grossmann posó para la cámara de Daniel Mordzinski.

Muchos dirán que las redes sociales solo sirven para plasmar tontadas, y a lo mejor no les falte razón, pero al final todo es cuestión de perspectivas. Para el doctor Rafael Grossmann Zamora, reconocido mundialmente como el primer médico en usar unas Google Glass en una cirugía, esta nueva forma de comunicación puede ser muy útil en el campo de la medicina, sobre todo en la relación con el paciente.

Grossmann, quien participa esta semana en Cátedra Europa de Uninorte, es venezolano, vive actualmente en Estados Unidos y su origen familiar se remonta a la Alemania de la segunda década del siglo XX. El papá de su tatarabuelo llegó a Venezuela dejando atrás un país inserto en las guerras prusianas de Europa, aunque quiso la vida que terminara en otra: la guerra libertadora del país sudamericano, donde se desempeñó como cirujano jefe de los ejércitos del libertador. Casualmente, también era médico.

Aunque cuando Grossmann habla del gran potencial de la tecnología aplicada en la salud, no parece un médico. Se pone sus gafas futuristas y más bien parece un personaje de alguna película de acción, quizá ‘Misión Imposible’. Pero luego empieza a mover sus manos al frente y vemos cómo la pantalla reacciona a sus movimientos, lo que recuerda a ‘Minority Report’. Y es que le gestan las películas, por la forma como estas llegan a predecir los avances tecnológicos. “Muchas veces esas películas sirven como inspiración de cosas que son posibles pero no han sido creadas todavía. Siempre digo que es toda una evolución y el único límite es nuestra creatividad, nuestra imaginación”, dice.

Grossmann posó para la cámara de Daniel Mordzinski, equipado con esas gafas que sirven para representar una nueva era para la salud mundial. Se veía como en una película y la foto quedó de película; de algo le habrá servido haber visto tantas. Al final insiste en lo valioso de un ejercicio como el de Mordzinski, reconocido como el fotógrafo de los escritores: “utiliza las posibilidades, la tecnología, la fotografía, de una manera inteligente para promover un mensaje, un cambio que es necesario”, señaló. De eso se trata.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.