
Pícnic, un plan para disfrutar en pandemia al aire libre
En el parque, en la sala de la casa o en el balcón puedes hacerlo y celebrar esa fecha especial de una manera diferente, recreativa y saludable.
¿A quién no se le antoja un día de pícnic al aire libre con la familia, los amigos o la pareja? Sin duda a muchos, y más en estos tiempos en que los espacios abiertos son los favoritos para celebrar o compartir una fecha especial o simplemente un momento divertido.
Esta nueva tendencia de pícnics al parque llegó de la mano con el crecimiento de los parques y los espacios verdes de la ciudad, que han hecho posible que este plan sea uno de los más solicitados en medio de la pandemia, y que además ayudan a la sostenibilidad del medio ambiente y hasta de la economía por su simplicidad.
Cinthya Mejía, creadora de World Picnic hace seis años, visionó esta idea después de celebrar una fecha especial para ella y su novio, pues al realizar la actividad varias personas a su alrededor quedaron “fascinadas” y hoy es una de las temáticas más usadas en la ciudad para celebrar cumpleaños, aniversarios, baby showers o simplemente una tardeada de amigas.
“Estaba próxima a estar de aniversario con mi novio en aquella época, hoy mi esposo. No sabía que hacer porque quería algo distinto a la típica cena en el restaurante o un hotel. Yo quería algo diferente y novedoso que nos impactara a los dos y se me ocurrió hacerle un picnic en un parque y ahí nació World Picnic porque aquí en Barranquilla era algo que muy poco se veía, pero hoy la acogida es maravillosa”, recuerda Cinthya.
Una buena comida, la bebida ideal y un espacio libre en el que se respire aire puro son las bases para tener un buen pícnic, además de tener el tradicional mantel de cuadros rojos y hasta unos cojines para mayor comodidad. Este plan, en definitiva, cada vez ha cogido más fuerza y con él pueden compartir desde el más pequeño de la casa hasta el más grande.
“Creo que era una necesidad que teníamos muchas personas que no queríamos hacer algo común y los parques de nuestra ciudad se han prestado para todo esto. Ya no solo tenemos parques para llevar a los niños a jugar sino también para compartir en familia y disfrutar de una buena merienda”, afirma Cinthya

Además de ser una actividad recreativa y para todo tipo de personas, realizar un picnic no solo puede hacerse en un parque, pues la sala de tu casa, el balcón o hasta tu habitación puede ser ese lugar especial para compartir de manera tranquila un buen almuerzo, una cena y el vino de tu preferencia.
“Nos encerraron y la vida nos cambió completamente, así que también se me ocurrió transformar ese espacio en el que estábamos día a día y desde la casa también podemos realizar un picnic porque es algo que podemos armar en cualquier rincón, solo necesitamos un poco de imaginación y creatividad”, afirma Cinthya.
Los picnics en medio de la reapertura comercial se volvieron uno de los planes favoritos y además son muy asequibles a nivel económico, pues solamente se necesita de una merienda saludable para ponerle una pausa al ritmo del día a día y vivir una experiencia diferente. En cuanto al aforo se aconseja que sean máximo de 20 personas las que se reúnan en estos espacios abiertos.
Sandra Escudero, locutora y mamá, celebró hace unos días el cumpleaños número siete de su hija Emma. A través de redes sociales compartió lo que para ella fue una celebración perfecta al aire libre en medio de la pandemia, en la que su hija pudo ser feliz, divertirse y disfrutar de una forma tradicional como anteriormente se hacía.
Pícnics al parque, en la sala o el balcón, pero pícnic al final, es uno de los planes que son tendencia para disfrutar de tu fecha especial con tu familia, amigos o tu pareja en esta pandemia. ¿Nos vamos de pícnic?