Patricia Zapata solo tuvo quince minutos para envolver una pequeña embarcación propulsada a pedales en una competencia empacar regalos que lleva 17 años de tradición en Nueva York. 'Yo todavía no me la creo', afirma la ganadora de los diez mil dólares del concurso para envolver regalos organizado por la marca Scotch, mientras agrega que 'había oído hablar de la competencia el año pasado, pero nunca pensé que iba a ganar'.
La colombiana nacida en New Jersey de padres bogotanos aplicó por internet a esta competencia mediante un video de tres minutos y fue elegida junto a otras ocho finalistas. 'Fueron objetos muy difíciles de empacar. Después de la primera ronda dije: hasta aquí llegué, porque lo primero que tenía que empacar era una caja y me quedó horrorosa', explica entre risas.

La noticia de su triunfo se regó como pólvora en cientos de medios internacionales, entre ellos, la agencia EFE y Fox News.
Los jurados llegaron a la conclusión de que su originalidad y el acabado de los regalos fueron los que le dieron la victoria. 'De pequeña siempre me gustaron las manualidades y trabajar con papel. Antes lo cortaba todo a mano y ahora lo hago a máquina', recuerda Patricia cuyos trabajos en papel publicados en su blog A Little Hut llamaron la atención de la reconocida empresaria Martha Stewart's, quien reseñó sus proyectos en varias de sus publicaciones. 'Lo de Martha Stewart's se dio a través del boca a boca. Ellos me conocieron por internet y encontraron mi blog y de vez en cuando me mandan muestras de sus productos en papelería y troqueles'.
Patricia estudió diseño gráfico en Estados Unidos y siempre tuvo a su alcance muchas muestras de papel.
Su popular blog A Little Hut lleva siete años en línea y a través de una agente literaria en Nueva York publicó su primer libro en inglés titulado Home, Paper, Scissors. 'A la gente le gustan mis tutoriales por Youtube sobre todo cuando ayudo hacer algún proyecto. Y por hacer estos tutoriales he podido ver crecer mi trabajo'.
Patricia Zapata es reconocida en su especialidad de crear con el papel varios proyectos en tres dimensiones. 'Yo creo que tengo un don para ver la vida en 3D y eso lo he implementado en mi trabajo'.
Recomendaciones. En las tendencias para este fin de año Patricia recomienda la sobriedad a la hora de empacar sus regalos. 'En vez de envolver con papel de regalo mejor compre papel blanco, plateado, dorado o papel kraft y use un marcador para hacer dibujos de hojas o de cuadrados con el fin de crear un diseño más gráfico'.
También recomendó atar los empaques con cintas, cordones o hilo. 'Yo uso un hilo muy bonito que viene tejido en blanco y rojo que también se utiliza en panadería y en bizcochería'. Si desea envolver un regalo con un toque diferente Patricia aconseja 'agregar a los regalos algún elemento natural. Como una ramita de pino, una hoja o una flor'.
La diseñadora opina que se deben personalizar los regalos de Navidad con un toque propio. Se puede diseñar desde el patrón del papel de regalo e imprimirlo o incluso dibujarlos con marcador. También con el mismo diseño de pueden elaborar etiquetas únicas para las tarjetas de Navidad. 'Uno tiene que arriesgar para sacar un proyecto adelante', concluye.

En el mercado local. Lina Quintero, con doce años de experiencia en el difícil oficio de envolver regalos, en la tienda Gift Shop, en Barranquilla, explica 'Ahora hay una nueva tendencia para envolver los regalos en tela atando el regalo con un nudo arriba del obsequio'.
Lina también destaca que para esta Navidad sigue reinando el papel regalo tradicional y el papel celofán que es el más recomendado para envolver las anchetas porque 'a las personas les gusta regalar empaques en que se vea el obsequio y el celofán es ideal para las transparencias'.
Hay páginas web como Minieco que comparten originales diseños de papel de regalo. Con dibujos de Pacman, rayos y gotas de lluvia, ideales para los regalos de niños y jóvenes. El pdf se puede descargar en minieco.co.uk.
Para que los regalos de Navidad sean los más bonitos, creativos y artesanales.
También puede decorar sus paquetes con ramas e hilo de colores y forma árboles decorativos. En internet existen muchos sitios que ofrecen tarjetas y etiquetas para imprimir personalizadas. Estas plantillas se pueden descargar e imprimir en littlepaperdog.
'Con tan solo tres metros de cinta, unas tijeras y mucha creatividad se puede elaborar un moño de regalo', concluye Lina. A continuación vea el paso a paso para empacar un regalo en esta Navidad.