El Heraldo
Heriberto Fiorillo. Christian Mercado
Entretenimiento

Convocatoria de concurso de cuento cierra en una semana

Las inscripciones al premio La Cueva serán hasta el 31 de agosto.

Los escritores de Colombia que viven fuera o dentro del país esperan año tras año –desde hace seis– la convocatoria para concursar por el Premio Nacional de Cuento La Cueva. Y hasta el 31 de agosto tendrán abiertas las inscripciones de la edición 2017, que a la fecha ha recibido cerca de 500 cuentos.

Podrán participar en castellano escritores residentes en Colombia y en el extranjero. Cada concursante deberá enviar un cuento inédito de tema libre con una extensión mínima de 3 mil caracteres con espacio y una máxima de 35 mil caracteres con espacio, al correo premionacionaldecuento@fundacionlacueva.org

Se deben enviar dos archivos en word en el correo. Uno con el cuento. Y otro con los siguientes datos: nombre, seudónimo, título del texto, dirección de residencia, teléfono, correo electrónico personal y una breve nota biográfica.

El jurado estará integrado por tres personalidades de la cultura, cuyos nombres serán revelados antes del cierre del concurso. El tercer lugar recibirá dos millones de pesos; el segundo, tres millones, y el primero, 20 millones.

Los cuentos finalistas, incluido el ganador, conformarán un libro a publicarse en conmemoración del Premio Nacional de Cuento La Cueva 2016.

Los derechos de publicación de esos cuentos, por esa primera edición, pertenecerán a la Fundación La Cueva. Los premios no podrán declararse desiertos y sólo habrá un ganador de cada uno. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.