Compartir:

En el salón de eventos del Centro Comercial Gran Boulevard se desarrolló ayer el primer conversatorio gastronómico local. 

El evento contó con la participación de los chefs Nancy Cabrera, Silvia Ibáñez, Orlando Malkun, Manuel Mendoza y Alex Quessep, y se realizó en el marco del proyecto ‘Cocina como vinculo incluyente’. 

A la jornada asistieron estudiantes, cocineros, auxiliares y demás personas interesadas en saber cómo crear oportunidades para emprender a través de la cocina. 

Cada uno de los integrantes narró la experiencia de cómo por medio de la cocina lograron obtener oportunidades de empleo, y a su vez, empezaron a trabajar en lo que realmente les apasionaba. 

El evento también contó con muestras gastronómicas preparadas por cada uno de los chef expositores.

Una de las conclusiones a las que se llegaron durante la jornada fue que la cocina dejó de ser un oficio que solo practicaban mujeres y pasó a convertirse en un arte que no tiene género. 

También recordaron el caso de Nancy Cabrera, quien regresó a Barranquilla después del atentado contra las Torres Gemelas en New York, superó el cáncer y afrontó una separación. Pese a todas estas situaciones, hoy es considerada una de las mejores chef del Caribe

Otro de los casos llamativos fue el de Manuel Mendoza quién decidió dedicarse de lleno a la profesión de la cocina después de haber estudiado Administración de Empresas, llevándole un poco la contraria a su padre quien no veía en el oficio mucha proyección y no lo tomaba contemplaba como algo serio. 

Orlando Malkun que con su idea ha marcado una pauta importante en el concepto de la comida saludable en Barranquilla también destacó sus conocimientos en el arte culinario. Silvia Ibáñez hablo sobre cómo pasó de recibir un pedido a la semana hasta convertirse hoy en una empresaria exitosa.