La guayabera ya tiene su espacio en el exclusivo armario de la realeza británica. La iniciativa, fiel al talante que lo caracteriza, corrió por cuenta del sastre cucuteño Édgar Gómez Estévez, quien le hizo entrega de su última creación al Príncipe Carlos, aprovechando que su Majestad está de visita en Cartagena.
Gómez Estévez, conocido como Ego, no dejó nada al azar. Se trata de una pieza hecha en lino puro irlandés, y que fue recibida la tarde de ayer por el Príncipe de Gales, a las afueras del Museo Naval.
'Cuento con un maravilloso equipo de bordadoras, que son mujeres cabeza de familia. Cada detalle de la guayabera fue hecho a mano. Como suelo hacerlo cuando se trata de una personalidad que merece distinción, a esta prenda le puse por nombre Gales', dijo Gómez.
La guayabera Gales, según su creador, consta de trenzas que miden 77 centímetros de largo cada una. Cada trenza, que va del pecho hasta la cintura, está hecha de finos hilos que conforman pequeñas figuras semejantes a una cruz. La prenda es completamente blanca y, en moneda colombiana, su precio es de $400 mil.
'Al Príncipe Carlos, con mucho respeto, le aconsejo que use la guayabera para que se sienta sabroso. Es una prenda de unas fibras naturales, muy agradables al tacto. Además, en climas como el de Cartagena, evita al máximo que la persona sude', puntualizó el reconocido sastre.
Gómez Estévez, quien reside en Cartagena desde hace 40 años, reconoce que para muchos era impensado concebir la guayabera como una prenda de vestir que reflejara elegancia. Sin embargo, hubo una ocasión que le dio un gran vuelco a esa forma de ver la moda.