
Fedesoft impulsa compra de software nacional, a través de nueva campaña
En Colombia hay más de 800 empresas de software y servicios asociados.
La Federación Colombiana de la Industria del Software y Tecnologías Informáticas Relacionadas, Fedesoft, lanza su nueva campaña “Somos la industria Colombiana del software”, con el objetivo de seguir impulsando el crecimiento del software nacional.
En un pequeño audiovisual, las personas podrán encontrar un resumen del talento nacional en un sector de la industria que ha experimentado un crecimiento compuesto en términos reales del 13,1%.
Con esta campaña, Fedesoft quiere seguir fortaleciendo una de las industrias que más crecimiento tiene en los últimos años en el país, con más 800 empresas de software y servicios asociados, que atienden localmente a 150 mil empresas colombianas que cuenta con software nacional para el desarrollo de sus procesos.
Para Paola Restrepo, presidenta Ejecutiva de Fedesoft: “La industria de Software de Colombia ha sido uno de esos sectores altamente atractivos para los compradores e inversionistas extranjeros".
Indicó que los inversionistas buscan más a nuestro país como potencial tecnológico, guiados por la calidad de los desarrollos y productos, el servicio al cliente y una demanda para software que ha crecido exponencialmente en los últimos años
"Queremos seguir impulsando el sector de la industria software, ya que nuestro talento es de calidad de exportación”, agrega Restrepo.
De esta manera, la campaña “Somos la industria Colombiana del software” busca un impulso más grande en la industria y se reconoce el talento nacional que ha hecho posible que el software local sea de carácter internacional.