Compartir:

La inteligencia artificial, que promete transformar la medicina moderna, también está siendo utilizada con malos fines, pues en 2025 se ha detectado un alarmante incremento de fraudes digitales donde delincuentes crean clínicas falsas y perfiles médicos inventados para vender tratamientos que no existen.

Caída mundial de Microsoft: usuarios reportan fallas en el servicio

El mundo del streamer: de ganar comunidad a las millonarias cifras

Científicos explican la verdad sobre 3I/ATLAS: ¿es una nave extraterrestre?

Esto es muy peligroso porque según un reciente estudio de Check Point Software Technologies, las redes criminales han encontrado en la IA una herramienta perfecta para fabricar páginas web, documentos y anuncios falsos que imitan de forma convincente a entidades médicas reales.

Estas estafas buscan especialmente a quienes desean tratamientos para perder peso o controlar enfermedades como la diabetes tipo 2.

PixabayEstas estafas apuntan especialmente a quienes buscan tratamientos para perder peso o controlar enfermedades como la diabetes tipo 2.

Amit Weigman, representante técnico de Check Point, dijo: “El riesgo no se limita al robo de dinero; muchas víctimas terminan consumiendo sustancias sin aprobación médica, creyendo que se trata de recetas auténticas”.

Este año los investigadores han identificado muchos sitios y perfiles falsos en redes sociales, en especial en Facebook, donde diariamente señalan que se crean más de 500 páginas fraudulentas que promocionan fármacos similares a Ozempic o Wegovy.

Los mejores videojuegos para vivir una noche de miedo en Halloween

En algunos casos, los estafadores suplantan a médicos reales utilizando sus fotografías, títulos y currículums para otorgar credibilidad. A través de anuncios patrocinados, las víctimas son dirigidas a supuestas “farmacias digitales” donde adquieren productos sin registro sanitario.

Uno de los más populares es el PEAKA GLP-1 Slimming Pearls, también conocido como Slimming Drops o Liquid Pearls. Este producto se presenta falsamente como alternativa a medicamentos aprobados por la FDA, aunque no cuenta con respaldo científico ni certificación sanitaria.

Uno de los más populares es el PEAKA GLP-1 Slimming Pearls, también conocido como Slimming Drops o Liquid Pearls.

Hacen un llamado a estar atento a los videos porque detectaron más de 200 anuncios con este tipo de contenido solo entre octubre y noviembre de 2025, el 70 % con imágenes o voces de médicos verdaderos.

“Estas estafas dañan la credibilidad del sector médico digital y generan miedo entre quienes dependen de consultas en línea”, indicaron.