Compartir:

WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular del mundo prepara un cambio que transformará la forma en que las personas se comunican.

Instagram lanza sus premios para creadores, llamados Rings

¿El celular también se cansa? Lo que debes saber para alargar la vida útil de la batería

Estas son las 3 aplicaciones que expertos recomiendan eliminar del celular para evitar robos o estafas

La aplicación, propiedad de Meta, trabaja en una función llamada “Reserva de nombre de usuario”, con la que los usuarios podrán iniciar conversaciones sin necesidad de compartir su número de teléfono.

De acuerdo con el portal especializado WABetainfo, la herramienta se encuentra actualmente en fase beta y está disponible solo para un grupo reducido de usuarios. Aunque aún no hay fecha oficial de lanzamiento, la compañía planea habilitarla de forma progresiva en las próximas actualizaciones.

La nueva opción permitirá crear un alias único o nombre de usuario, similar al sistema que utilizan redes sociales como Instagram o X. Este nombre irá acompañado del símbolo @, y servirá para identificar cada cuenta dentro de la plataforma.

Google cumple 27 años: ¿Cómo dos estudiantes universitarios crearon el navegador más famoso?

Con este cambio, los usuarios podrán comunicarse sin exponer datos personales, como el número de teléfono, aumentando así los niveles de seguridad y control sobre la privacidad.

Además, las personas podrán aceptar o rechazar solicitudes de mensajes, evitando contactos no deseados o desconocidos.

Archivo/WhatsApp LLCLa nueva opción permitirá crear un alias único o nombre de usuario, similar al sistema que utilizan redes sociales como Instagram o X.

Antes del lanzamiento oficial, WhatsApp permitirá a algunos usuarios reservar su nombre de usuario o @, asegurando su disponibilidad dentro del sistema. Una vez registrado, el alias quedará vinculado a la cuenta del usuario y no podrá ser duplicado por otra persona.

Sin embargo, para poder escribirle a alguien no bastará con conocer su usuario. El remitente deberá contar también con una clave de usuario, una especie de código único que funcionará como autorización de acceso para iniciar un chat.

Paso a paso para activar el modo ‘Batman’ en WhatsApp

Esta clave o código único servirá como una herramienta adicional de protección. Solo quienes posean ese código podrán establecer una conversación, lo que garantiza que nadie podrá escribir sin consentimiento previo.

Según WABetainfo, este sistema “permite gestionar la visibilidad del contenido y refuerza el respeto por las preferencias de privacidad de cada persona”.