La respuesta de la Casa Blanca ha sido un polémico despliegue militar en aguas del Caribe muy cerca de costas venezolanas para combatir, dicen, el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
El pasado martes la Administración Trump afirmó haber “eliminado” a narcotraficantes del Tren de Aragua que supuestamente transportaban drogas en una pequeña embarcación que tenía como destino el país norteamericano.
Esto nos demuestra como el país en vez de mirar hacia el futuro retorna al pasado de forma permanente. La elección de Gustavo Petro es parte de eso. Petro, ex guerrillero del M-19, desmovilizado, se propuso regresar a Colombia al mundo que creíamos superado. Ahí se siente cómodo.
Así lo dejó saber Sánchez Cordero en San Fernando, en el suroeste de Trinidad y Tobago, en momentos en que las Fuerzas Armadas de EE.UU. han desplegado buques, submarinos y 4.000 marines en el Caribe para reforzar las operaciones contra el narcotráfico
El mandatario señaló que “el paso de cocaína colombiana por Venezuela lo controla la Junta del Narcotráfico y sus capos viven en Europa y Oriente Medio”.