La crisis comenzó el pasado 16 de enero cuando la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) lanzó una sangrienta ofensiva contra el Frente 33 de las disidencias de las FARC por el control del Catatumbo, dejando a la población civil de zonas rurales bajo el fuego cruzado.
El exsenador se refirió a parte de la nueva estrategia del Gobierno en la región, afectada por la violencia.
Esa línea de vecindad es también cordón de narcotráfico y grupos ilegales; la Colombia profunda a donde no llega el Estado, pero sí el narcoterrorismo que lo suplanta, en medio de una Paz total que agoniza por falta de voluntad de los bandidos y por las decisiones del Gobierno.
En el documento firmado por delegados de ambas partes se lee que esta zona será delimitada geográficamente y allí se garantizará el Estado Social de Derecho.
Sin embargo, en la normativa se lee que se prorrogó por 90 días la vigencia de 11 decretos legislativos expedidos durante ese periodo.