
Ades llama a atender casos de maestros amenazados en Sucre
El presidente del ente está a la espera de una audiencia con el Gobernador de Sucre para exponer los asuntos que afectan al magisterio.
La Asociación de Educadores de Sucre (Ades) que preside Ubaldo Corrales Pérez, lanzó una alerta a las autoridades del departamento para que le presten atención a los casos de docentes amenazados y de paso le den garantías para desarrollar sus labores.
Denunció el dirigente sindical que esta es una situación muy preocupante, pero que no ha tenido la atención necesaria por parte de la Secretaría de Educación, de allí que le exige al Comité Departamental de Amenazados que sesione para analizar los casos.
No conocen con certeza el número de amenazados porque muchos realizan sus denuncias por separado, es decir, no lo hacen con el acompañamiento del magisterio.
“No han convocado el comité y los funcionarios responsables de este tema tratan a los maestros como si estos no quisieran trabajar. Ellos deben garantizar a los que han sido víctimas de amenazas un sitio temporal hasta que se defina la situación y la Unidad Nacional de Protección se pronuncie sobre las amenazas. La persona amenazada tiene presunción de inocencia y no se le puede decir que se está auto amenazando, porque hay algunos que están recibiendo llamadas extorsivas y estás deben ser consideradas como un riesgo real para los maestros”, dijo el presidente de Ades.
Las denuncias más recientes de amenazas a docentes provienen de los municipios de San Benito y Chalán.