Compartir:

El proceso que la Fiscalía 18 contra Bandas Criminales le adelanta al exgobernador de Sucre y exembajador de Colombia en Chile, Salvador Arana Sus, por los delitos de secuestro y homicidio en la persona de Álvaro Meriño Herazo, llegaría a la Justicia Especial para la Paz (JEP).

El abogado Alfredo Sotomayor Támara, que defiende a Arana en este proceso, le solicitó a esa Fiscalía el traslado en los siguientes términos: 'Solicito a usted de la manera más comedida, respetuosa y cordial, enviar el proceso con todos sus anexos a dicha jurisdicción (JEP) en lo que tiene que ver con el exmandatario, en razón de que allí se encuentra una matriz de verdad que elaboró teniendo presente las estructuras de justicia, verdad, reparación y no repetición'.

Advierte el profesional del derecho que no podrían seguirse dos procesos por los mismos hechos y el mismo protagonista, máxime cuando ya la justicia transicional se enteró del desarrollo del conjunto de acciones judiciales penales en la jurisdicción ordinaria.

Los hechos que dieron origen a esta investigación ocurrieron en el año 2003 y en ellos están involucrados además Salomón Feris Chadid, Rigoberto Lara y otros.

Arana Sus está privado de la libertad en una cárcel de Barranquilla donde paga una pena de 40 años de prisión por la desaparición y muerte del entonces alcalde del municipio de El Roble, Eudaldo ‘Tito’ Díaz Salgado, pero podría recibir beneficios ante la JEP que ya lo admitió.