
Gobernador de Sucre invita a marchar contra los violentos en cada municipio
Algunos alcaldes le aseguraron a este medio que en sus territorios hay miedo y por eso la ciudadanía no saldría a marchar.
El gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa Oliver, invitó a los alcaldes del departamento y a la ciudadanía a realizar movilizaciones en sus poblaciones en contra de los violentos.
El llamado lo hizo en desarrollo de un consejo de seguridad ampliado que se cumplió hasta las 8:30 de la noche de este martes y en el que estuvieron 23 de los 26 alcaldes.
Espinosa Oliver advirtió la necesidad de unirse en contra de la delincuencia y asumir el reto de convertir el miedo en valor civil.
“Estoy seguro de que, articulados, trabajando unidos, saldremos adelante. Convertir el miedo en valor civil y, como autoridad, poner el ejemplo es una de las grandes conclusiones de este consejo de seguridad”, dijo el gobernador.
También invitó a respaldar la labor de la fuerza pública.
EL HERALDO conversó con algunos mandatarios y estos expresaron que en sus poblaciones hay miedo y en esas condiciones es muy difícil que la sociedad civil salga a las calles.
Se conoció que en ese escenario cada mandatario expuso la realidad de su territorio y hubo uno que propuso que fueran ellos como autoridad los que salieran a los territorios, mientras que otro advirtió la necesidad de que se produzca el estado de conmoción interior “porque Sucre se ha salido de las manos”.
Uno de los alcaldes anotó que el Gobierno Nacional debió prever lo que generaría la extradición de alias ‘Otoniel’ y advertirlos para ellos estar en alerta.
Un funcionario de una entidad estatal se mostró en desacuerdo con que los mandatarios, y en concreto el gobernador, llame al pueblo a movilizarse.
“Cómo es que el Estado le devuelve la responsabilidad de seguridad a los ciudadanos. Cuando ellos se eligieron había un escenario de violencia en Sucre”.
En el mismo escenario acordaron la realización de un consejo de seguridad en cada municipio y el Inpec se comprometió a disminuir el número de personas detenidas en las estaciones de policía previo convenio de las alcaldías con la cárcel La Vega.