El Heraldo
Sucre

Diputado entutela al Departamento y a la Asamblea de Sucre

Candente ambiente por proyecto que busca privatizar la salud pública.

A una acción de tutela en contra del Departamento de Sucre y de la Asamblea Departamental, a la que él pertenece, tuvo que acudir en las últimas horas el diputado del Partido Conservador Rafael González Martelo para pedir el amparo a los derechos fundamentales al debido proceso y a la salud.

Lo anterior está relacionado con el proyecto de Acuerdo que cursa en las sesiones extras de la Asamblea de Sucre y que tiene que ver con las facultades que solicita el gobernador Héctor Espinosa Oliver para “reestructurar, crear, suprimir, liquidar, escindir, fusionar o transformar las entidades del sector descentralizado del orden departamental que conforman la red pública hospitalaria”.

Según González Martelo el hecho de que la Asamblea no haya convocado a representantes de sindicatos y comunidades organizadas a la discusión de este proyecto es un acto contrario a la ley en tanto que “habiendo impedido la participación del sector de las organizaciones sociales y comunidades organizadas, no solo en la elaboración del proyecto de ordenanza, sino en las deliberaciones de la Asamblea, (…) hace nulatoria la protección del principio de participación social”, reza en la acción de tutela de 13 folios que fue presentada ante los jueces administrativos del circuito de Sincelejo.

Agrega el tutelante que el  gobernador solicitó unas facultades tan amplias  sin adjuntar un estudio previo. En esto último coincide con él la diputada de Cambio Radical, Rosalba Cury, quien pese a los reparos le ha dado su voto positivo a este proyecto que llevó a representantes de diversos sectores de la sociedad a convertirse en un comité cívico por la defensa de la salud pública.

El diputado González Martelo pide al juez que en un término de 48 horas ordene suspender los trámites en la Asamblea de Sucre del proyecto de ordenanza que la mañana de este domingo, cuando terminen las sesiones extras, tendría su aprobación por las mayorías de la duma.

Esa suspensión estará vigente hasta que el gobernador aclare las dudas y los sectores sociales tengan participación. Insta al mandatario de los sucreños a que presente un estudio técnico explícito que sustente el verdadero sentido y alcance del aludido proyecto.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.