
Ades denuncia tres nuevas amenazas en contra de docentes en Sucre
En el 2022 hubo 20 maestros amenazados en Sucre y a muchos de ellos los reubicaron por recomendación de la Unidad Nacional de Protección.
La situación de seguridad para los miembros del magisterio del departamento de Sucre no pinta bien en este 2023. A las denuncias por amenazas que ya se habían dado a conocer sobre profesores en los municipios de Chalán y San Benito se suman tres en la zona rural de Toluviejo.
Ubaldo Corrales Pérez, presidente de la Asociación de Educadores de Sucre (Ades) reportó que desde la tarde del martes 7 de febrero conoció las amenazas en contra de tres maestros del corregimiento Varsovia, en Toluviejo “lo que evidencia la grave situación en la que nos encontramos los educadores en este departamento”.
Agregó que las intimidaciones las están realizando a través de llamadas telefónicas.
La Ades y los maestros que están amenazados esperan que este lunes 13 de febrero cuando sesione la Comisión de Docentes Amenazados, ente del que hacen parte los representantes de los entes de control, se resuelvan provisionalmente sus casos dado que algunos de ellos no están asistiendo a las escuelas sino que cumplen su jornada laboral en la Secretaría de Educación Departamental, en la sede de la Gobernación de Sucre.
Corrales Pérez asegura que de momento no se sabe cuáles son los móviles y autores de estas amenazas, pues ninguno de los que hoy son objeto de ellas han pedido traslados, por el contrario argumentan sentirse bien en esos lugares.
“Necesitamos garantías para que nuestros profesores puedan realizar su labor”, puntualizó Corrales.