Un balance altamente positivo sobre la realización de la edición número 40 del Encuentro Nacional de Bandas en la ciudad de Sincelejo entregó su presidenta Mónica Jiménez Serpa.
Leer también: El Encuentro Nacional de Bandas premió a las mejores comparsas de fandango
En criterio de la abogada y gestora cultural, el Encuentro “cerró con broche de diamante” al congregar a miles de seguidores del porro y el fandango que llenaron cada espacio con alegría, entusiasmo y paz.
Treinta bandas en concurso, más de 600 músicos y agrupaciones invitadas de alto nivel como la de Colomboy y la Banda Departamental de Sucre, además de 1.200 bailarines de fandango, más de 300 niños y niñas pertenecientes a las bandas escuelas y comparsas infantiles, dan cuenta de eso, además de ratificar que el patrimonio musical y dancístico de la Sabana está más vivo que nunca.
Jiménez Serpa agrega que con el Encuentro ganó Sincelejo, su gente y todos los sectores que se integraron para hacer posible esta gran celebración.
“Los hacedores y artesanos, la gastronomía local, el transporte, los centros comerciales, el turismo, los vendedores informales y toda la logística dispuesta para garantizar una experiencia segura, ordenada y memorable fueron ganadores”.
Importante: Sucre se alzó con varios premios en la edición 40 del Encuentro Nacional de Bandas
También destacaron el buen comportamiento de propios y visitantes, lo que le permitió a familias enteras disfrutar cada jornada en un ambiente de respeto, seguridad y convivencia.
La realización del Encuentro fue posible gracias al apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, de la gobernación de Sucre, alcaldía de Sincelejo, Fondo Mixto de Cultura, Cámara de Comercio de Sincelejo y empresas privadas.


