El Encuentro Nacional de Bandas de Sincelejo que finalizó la madrugada de este lunes festivo 3 de noviembre, cerró con un saldo importante para el departamento de Sucre debido a que ganó los máximos galardones y con ello dejó en alto el talento de sus agrupaciones.
Le puede interesar: A Valledupar ingresaron más de 12.000 vehículos durante el Puente Festivo
En la categoría mayor, la Banda Nueva Generación de Chochó, en Sincelejo (Sucre), obtuvo el primer lugar con el porro vocalizado Luchadora eterna, obra del autor Álvaro Montes, como un homenaje a la mujer.
El segundo lugar en porro vocalizado lo obtuvo Santa Lucía de Arache (Córdoba) con Fandanguera, del maestro Hernán De la Ossa.

En porro tapao, el primer lugar se lo ganó la Banda San José de Toluviejo (Sucre) con Raíces, del compositor Filiberto Pérez Alviz, y el segundo lugar de porro tapao fue para la Banda 6 de Agosto de Baranoa (Atlántico) con El León de La Sabana, obra de Luis Escobar.
Vea aquí: Capturan a hombre señalado de abusar sexualmente de su hijastro de 6 años
En la modalidad de fandango, la Banda Manuel Ángel Tabares (Barbosa, Antioquia) se llevó el primer lugar con El Comelón, de Luis Ángel Doria, el segundo lugar fue para la Banda San Antonio de Palmito (Sucre) con El Remolino, del autor Javier Muñetón.

El premio a la mejor interpretación del tema homenaje Mochila tuvo dos escalafones: en primer lugar para la Banda Sábado de Gloria (Cotorra, Córdoba) y el segundo lugar a la Gran Banda La Valerosa (Mompox, Bolívar), ambas por su sensibilidad y fraseo.
Bandas juveniles
La Banda Soy Pelayero, de Córdoba, obtuvo el primer lugar, y el segundo fue para a Palitiao Colectivo (Cartagena), mientras que el tercer lugar se lo llevó La de Sí – Banda Fiestera de Cota (Cundinamarca), agrupaciones que convencieron por su sonoridad fresca.
La mejor interpretación del tema homenaje Mochila (Juvenil) fue para La Banda Juvenil de Comfasucre.
Lea también: Entregan $21.000 millones para nuevas inversiones en el sur del Cesar
El jurado, integrado por los maestros Ramón Benítez Benítez, Bruno Paternina y Carlos Rubio, subrayó “el alto nivel, la calidad y el profesionalismo de los participantes”, tras evaluar cada presentación con rigor y transparencia.





















