En atención al inconformismo que produjo entre los propietarios de establecimientos nocturnos de la ciudad de Sincelejo la entrada en operación de la Ley Seca por las elecciones de la juventud desde las 6:00 de la tarde de este sábado 18 de octubre, el alcalde Yahir Acuña Cardales decidió modificar dicho horario.
Le puede interesar: Matan a balazos a coordinador de Taxi Marino en el balneario de El Rodadero
Los representantes del gremio y algunos propietarios y administradores de discotecas, bares y licoreras que integran la Asociación de Comerciantes de la Sabana (Acosos) lograron ser escuchados hace algunos minutos por el mandatario de los sincelejanos y tras el planteamiento de los afectados con la medida, el gobierno fijó la restricción de la venta y consumo de bebidas embriagantes entre las 3:00 de la mañana y las 7:00 de la noche del domingo 19 de octubre.
Sin embargo, el plan de operativos electorales, que ya está diseñado, sigue en firme y entra a regir a partir de las 6:00 de la tarde de este sábado 18 de octubre.
Vea aquí: Capturan a hombre de 64 años buscado por abuso sexual de menores: estaba prófugo desde 2020
Con esta decisión, la administración Municipal busca garantizar el normal desarrollo de la actividad comercial nocturna, sin afectar las disposiciones nacionales que regulan el proceso electoral.
El alcalde Yahir Acuña Cardales le dijo además a los empresarios nocturnos que del comportamiento que se derive durante este fin de semana de elecciones dependerá el horario del próximo fin de semana, cuando también hay fiesta democrática (consulta del Pacto Histórico).
Lea también: Exgobernador de Sucre responsabiliza al Gobierno Nacional de la crisis hospitalaria en el departamento
Por su parte, el abogado Roberto Reyes Vergara, que es el asesor jurídico de la Asociación de Comerciantes de la Sabana, agradeció el espacio que les brindaron para ser escuchados, y que lograron previo al llamado que este le hizo al alcalde de Sincelejo y al Secretario de Gobierno.
A su vez, el profesional del derecho aprovechó el espacio para pedirle al alcalde que desde la administración municipal le imprima celeridad a la expedición de unos documentos que los locales comerciales deben tener al día y que están siendo exigidos durante los operativos de la fuerza pública.