Compartir:

“Que bueno esto. Me levanté temprano y al salir a la terraza de mi casa lo primero que veo pasar es una buseta y le pedí la parada y me fui para una cita médica. No me dejó frente al sitio para donde yo iba, pero solo caminé una cuadra. Fue cómodo y seguro”. El relato es de Marina López Cantero, una habitante del barrio El Cortijo, en Sincelejo, que se estrenó este lunes 1° de septiembre con el transporte público masivo de pasajeros que entró a regir en la ciudad.

Lea más: Docente de San Marcos, Sucre, tuteló al Pacto Histórico por no incluirlo en el tarjetón de la consulta interna

Son las primeras 15 busetas que hacen parte de la denominada Ruta del Corazón Verde que el alcalde Yahir Acuña Cardales ha puesto a rodar en el marco de un proyecto de buenos hábitos de movilidad o cultura ciudadana, que impactará en el sistema estratégico de transporte público.

Estas busetas compiten, de alguna forma, con el transporte de pasajeros en motocicletas que se ha normalizado en la ciudad desde hace 25 años ante la ausencia de un transporte formal como este de las busetas que han empezado a rodar.

Ver más: Este lunes 1 de septiembre empieza a operar el transporte público masivo de pasajeros en Sincelejo

Julio Alvarado, un habitante del barrio Barlovento al que sorprendimos en la ruta norte de Sincelejo, aduce que la llegada de las busetas es una muestra de avance y su permanencia, aduce, “depende de la misma ciudadanía, de la buena acogida que le demos. Esta es una situación de cultura porque nos hemos acostumbrado a las motos, pero el servicio de buses es fundamental para una ciudad. Unos seguirán prefiriendo la moto y otros la buseta, lo importante es que estas se queden y eso depende de la acogida. El precio es un atractivo para ello”, anotó el ciudadano.

La Ruta del Corazón Verde está activa entre las 4:00 de la mañana y las 11:00 de la noche y el valor del pasaje es de 1.500 pesos.