Compartir:

En la sede de la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta, en la zona norte de Sincelejo, se llevarán a cabo los días 28 y 29 de agosto los talleres que la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar-Alimentos para Aprender (UApA) tiene previsto realizar en todo el país con la finalidad de mejorar el PAE.

Leer más: Una mujer dio a luz en un bus que cubría la ruta Bogotá- Valledupar

En los talleres habrá un diagnóstico participativo, a través del cual identificarán de manera colectiva los retos del Programa de Alimentación Escolar (PAE), desde una perspectiva territorial e incluyente, y de esta manera todos aporten a la formulación de la Política Pública de Alimentación Escolar (PPAE).

Alcaldía de Sincelejo/Cortesía

No olvide leer: En Chiriguaná capturaron a un sujeto por pornografía infantil

A este ejercicio, que busca recoger percepciones, experiencias y propuestas de los distintos actores vinculados directa e indirectamente al PAE, han sido convocados los manipuladores de alimentos, operadores, rectores, docentes, padres de familia, veedurías, organizaciones sociales, instituciones de educación superior y entidades públicas, entre otros.

Le puede interesar: Festival de ‘La Guitarra’ en Codazzi dejó un impacto económico superior a $1.200 millones

En el segundo día estarán niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Sincelejo que se benefician del PAE.