Los más recientes casos de alteración de convivencia escolar registrados en algunas instituciones oficiales de la ciudad de Sincelejo llevaron a la Secretaría de Educación Municipal a realizar un comité de convivencia escolar para analizar la situación.
Estrategias y programas orientados a la promoción de la formación ciudadana, mitigación de la violencia escolar y seguimiento a los casos de presunto acoso sexual registrados en la plataforma del Sistema de Información Unificado de Convivencia Escolar (SIUCE), fueron algunos de los temas en la agenda del Comité Municipal de Convivencia Escolar, convocado por Diego Galván Mestra, secretario de Educación Municipal.
El funcionario indicó que estas situaciones requieren un acompañamiento interinstitucional que contribuya a la sana convivencia en establecimientos educativos oficiales y privados, al tiempo que ratificó como prioridad, el acompañamiento contínuo a la comunidad educativa y el seguimiento a casos puntuales en competencia del ente investigador y disciplinario.
“Contamos con la participación de Alma Lucía Benítez, procuradora judicial de familia; Cira Corrales, procuradora provincial; representantes del ICBF, Personería Municipal, Defensoría del Pueblo, Policía de Infancia y Adolescencia, de instituciones educativas oficiales y privadas, entre otros miembros, que desde su enfoque institucional, nos ayudan a orientar el manejo de casos reportados por establecimientos educativos, según lo dispuesto por la norma, en la ruta de atención”, puntualizó el secretario de Educación de Sincelejo.