Compartir:

La Unión, Coveñas, Tolú, Palmito, Ovejas, Chalán, Caimito, Toluviejo, Los Palmitos, Betulia, Sincé, El Roble, Galeras, Buenavista, Morroa y Colosó son los municipios del departamento de Sucre que en estos momentos son sujeto de monitoreo en su seguridad por parte de la Defensoría del Pueblo.

Los 10 restantes, para completar la totalidad de los que conforman la geografía de Sucre están con alertas tempranas vigentes, entre ellos San Onofre, que en criterio del Ministerio Público está doblemente advertido por situaciones de seguridad que ponen en riesgo la vida de sus habitantes.

Así lo dio a conocer la defensora en Sucre, Aida Melisa Arrieta Sierra, quien de paso destacó que esta entidad en el 2019 tuvo un cumplimiento de sus metas en un 94,3%.

Relató que en la vigencia anterior se produjo la construcción del documento que hace un mes se convirtió en Alerta Temprana para las poblaciones de La Mojana y el San Jorge.

La Defensoría del Pueblo también informó ayer que en la vigencia 2019 activó 41 rutas para docentes amenazados, de los cuales 7 casos fueron resueltos, 10 tienen medidas provisionales y 14 en estudio. Esas amenazas fueron en San Marcos, Guaranda, Ovejas, Sucre-Sucre y El Roble.