Netflix, la reconocida plataforma de streaming, eliminó su plan de suscripción más popular. Los cambios comenzarán a aplicarse desde el mes de septiembre.
La empresa de entretenimiento se ha encargado durante años de transformar los hábitos de ocio en millones de personas, a través de sus sistemas de suscripciones. Ahora los planes, precios, número de dispositivos simultáneos y calidades de reducción fueron modificados.
En ese sentido, la compañía anunció que desaparecerá el plan Básico sin anuncios, pasando a sus suscriptores inmediatamente a la modalidad Estándar con publicidad, cuyo costo es de 6,99 euros mensuales (aproximadamente 33.400 pesos).
Esta decisión de Netflix se da tras una estrategia que lleva implementando durante meses, la cual incluye el fin de las cuentas compartidas, la introducción de un plan con anuncios más asequible y el aumento progresivo de precios en las opciones restantes.
Ver también: Hombre y mujer resultaron heridos a bala mientras compraban en una tienda de Soledad
Las nuevas restricciones iniciaron desde enero, cuando se dejó de ofrecer el plan Básico sin anuncios a nuevos usuarios en Canadá y Reino Unido. Luego, se anunció la eliminación definitiva de este plan, afectando también a quienes ya se encontraban suscritos.
Recientemente, Netflix comunicó, a través de correos electrónicos dirigidos a los usuarios, que esta medida se extenderá además a España, y los usuarios ya suscritos pasarán automáticamente al plan Estándar con anuncios.
Diferencias entre ambos planes
El plan Básico, hasta el mes de agosto, permite acceder a contenidos en calidad 720p sin interrupciones publicitarias, a un costo mensual de 9,99 euros.
Le sugerimos: Motorizados rodean a cobradiario y lo matan frente a negocio de Buena Esperanza
Mientras que el nuevo plan Estándar con anuncios ofrece una reproducción en 1080p, con acceso hasta dos dispositivos y un precio reducido de 6,99 euros, pero sí incluye pausas publicitarias.