“Ser ñato lo he convertido en una fortaleza”: Estilh Ramos Gutiérrez
Cuando apenas era un niño que cursaba cuarto de primaria, una profesora le aconsejó al joven tomasino que se dedicara a cortar leña. Hoy es sociólogo.
Debajo de un almendro, con el sol cálido y las risas de niños que juegan alrededor, Estilh Ramos Gutiérrez recuerda el día que le dijeron que solo servía para cortar leña. “El Ñato Óscar”, como lo llaman en su cuadra en el barrio La Florida, del municipio de Santo Tomás, dice que su vida ha estado llena de altibajos que en últimas lo han convertido en el “luchador” que es en la actualidad.
Para un niño que cursa cuarto de primaria debe ser incomprensible que su maestra le diga: “No tienes futuro, es mejor que vayas a trabajar a la finca con tus papás a cortar leña”. Ese es el recuerdo que guarda Estilh en su memoria de aquel primer rechazo que le hicieron por ser ñato.
‘El Ñato Óscar’ cuenta, sentado en la terraza de su casa, cómo sus compañeros, su maestra y un familiar desde niño se burlaban de él y lo hacían sentir inferior. Su madre, María Gutiérrez, por el contrario, contrarrestaba esos ataques diciéndole que él podía superarse y salir adelante.
Viendo en el espejo del tiempo, Estilh reitera que la familia es un pilar fundamental que lo ayudó a fortalecerse y a no guardar rencor por quienes un día no confiaron en él y por el contrario lo tomaban como burla.
Dentro de sus recuerdos también guarda aquella etapa del bachillerato en la que fue aislado por sus compañeros; no lo invitaban a las fiestas y él solo se preguntaba por qué. Pero, como bien lo dice, eso lo fortaleció más. “Si yo hubiese salido a esconderme o decir ‘no, no puedo con esto’, no sería el ñato diferente”.
Con el pasar de los años, ‘El Ñato Óscar’ aprendió a que no debía tener miedo de quién era y no sentirse amedrentado por los rechazos y burlas que constantemente recibía. Fue así que decidió salir a perseguir sus sueños, aun cuando su tío le recalcó en muchas ocasiones que nunca podría ser profesional y mucho menos abogado —su gran meta para aquel momento—, porque él tenía que estar en un lugar donde no lo vieran y no pudiese hablar con otras personas.
“Yo creo que la vida es como loca, todos mis empleos han sido hablando, qué paradójico, mi debilidad la convertí en una fortaleza”, expresó.
Pero fue ese rechazo lo que lo impulsó a inscribirse en la Universidad del Atlántico. Aunque no quedó admitido en la facultad de Derecho, sí fue aceptado para estudiar Sociología, su profesión, la cual le ha abierto muchas puertas en diferentes alcaldías del Departamento y lo impulsó a buscar nuevamente la oportunidad de estudiar Derecho, carrera en la que actualmente cursa sexto semestre.
Su gran mérito de ser profesional fue el primer escalón para que ‘El Ñato Óscar’ demostrara a quienes no creían en él que a pesar de su condición sí podía ser un profesional. Con este argumento empezó a hacer videos en un parque de su pueblo para hablar de diversos temas, los cuales luego muchas personas apoyaron en redes sociales, escenario en el que hoy tiene miles de seguidores.
La cuenta de Instagram @elnatooscar1, que cuenta actualmente con 54 mil seguidores, comenzó a crecer rápidamente luego de que ‘El Ñato Óscar’ le hiciera una publicidad de venta de huevos criollos a un amigo muy cercano. “Es el momento de alimentarte bien, alimentarte sanamente, huevos criollos Billy, gallinas alimentadas con maíz, millo, huele a campo”, se escucha en el video publicitario.
Curiosamente, Estilh Ramos Gutiérrez se ha convertido en un personaje reconocido por lo que siente como una cualidad: ser ñato. De hecho, no quiere dejar de serlo así le lleguen propuestas para cambiar esa condición.
“Hace un año tuve la oportunidad de operarme, el 14 de junio de 2019, no se me olvida esa fecha, mi papá pagó una parte de la cirugía a la EPS para corregirme el maxilar, pero él es muy creyente, tuvo un sueño y cancelamos la cirugía. Si me hubiese operado, se hubiera perdido la esencia del ñato”.
Con 37 años de edad y a pesar de vivir muchos malos ratos, a Estilh nunca le ha molestado que lo llamen “ñato” porque es su realidad y, como bien dice, “pena” le daría que lo “llamen ratero”.

Y como los sueños no paran, este hombre que ha ganado popularidad en redes sociales tiene todavía su máximo sueño por cumplir, ser senador de la República. Eso sí, no sin antes ser alcalde de su natal Santo Tomás, un pueblo al que dice no aspira dejar, ni olvidar como muchos lo han hecho.
“Yo me quedo aquí en Santo Tomás, no voy a ser como otros que han tenido dinero y se van, cuando sea senador voy a seguir manejando mi cicla. No voy a pedir guardaespaldas”, dice entre risas.
A pesar de que todavía no tiene un partido político definido, afirma que ya hay planes a futuro para una candidatura y que uno de sus proyectos clave será regular el tema de los influencers, pues muchos en la actualidad son un mal ejemplo para la niñez, “quieren tener derechos, pero no deberes”.
Aunque muchos han visto al ‘Ñato Óscar’ en su faceta de influenciador, es un apasionado de las leyes y la política, por lo que también participó en las pasadas elecciones del consejo estudiantil de la Universidad del Atlántico en las que ocupó el segundo puesto.

Durante una vida de muchas complicaciones, burlas y aislamiento, ‘El Ñato Óscar’ es un claro ejemplo de que sí se pueden cumplir los sueños y salir adelante. Como él lo afirma, los obstáculos son mentales.
En la actualidad consiguió muchos seguidores en sus redes sociales, “burlándose” de sí mismo, de la condición que por un tiempo lo condenó a estar solo.
“Es un tema de autoestima, yo aprendí a reírme de eso, la vida puede estar llena de dificultades, de errores, pero tenemos que salir adelante cumpliendo nuestros sueños, nuestras metas y no tener miedo, creo que ese es el único obstáculo, el miedo. Si tienes miedo no puedes lograr nada”.