El Heraldo
Captura de pantalla video Instagram: @pibevalderrap
Sociedad

El ‘vacile’ de las canas, una tendencia natural

A sus 60 “ruedas” el Pibe Valderrama luce con orgullo su “pelo blanco”. Como él, celebridades y gente del común, dejaron atrás los complejos.

“Cuando me empezaron a salir las primeras canas yo dije ¡ñerda, ya vienen, ya vienen!, pero yo siempre dije que si llegaba a las 60 ‘ruedas’ me la iba a vacilar con mi pelo blanco”, dice jocosamente el Pibe Valderrama en conversación con EL HERALDO.

El ‘afro’ del Pibe, más que su cabello se convirtió en un distintivo para el ex jugador de la Selección Colombia. El tono rubio, cada vez más claro, fue por muchos años el color que lo identificó ante el mundo.

Desde hace varios días, a través de redes sociales, un cambio en el color de su cabello dejó ver el paso de los años y el orgullo con el que el Pibe luce su famosa melena.

“Aún tengo manchitas, hay partes del cabello que me las veo y me encuentro rastros monos, en otros tengo algunos pedazos negros, pero la mayoría tiene canas. Llegué a mis 60, ya no me voy a tinturar más el cabello, estoy esperando que todo se vuelva blanco para lucirlo completamente así, lo que sí puedo decir es que el afro no se va”, exclama entre risas el samario.

Cuenta que con su nuevo ‘look’, hasta su apodo ha cambiado: “Ya los pelaos en la calle no me dicen el mono, me dicen el canoso, pero yo me lo tomo a gracia”.

Autoestima vs estigma social

El color blanco en el cabello fue por largo tiempo un complejo para muchas personas, sin embargo hoy día la tendencia de las canas circula con más naturalidad en la sociedad.

Para Kiara Campo Landines, psicóloga con máster en psicología y representante del Colegio Colombiano de Psicólogos (COLPSIC), El ser humano aprende por observación, es por esto que, la aceptación de las canas por parte de algunas celebridades, contribuye a la deconstrucción del complejo llamado vejez.

La profesional sostiene que la aparición de las canas puede afectar negativa o positivamente a las personas dependiendo de su nivel de autoconfianza.

“Si una persona no goza de una sana autoestima, la aparición de las canas podría resultar una tortura psicológica, pues socialmente se considera un signo de vejez y con ello, una etapa de la vida que puede ser asociada con decadencia y falta de vitalidad”.

Agrega Campo Landinez que el individuo podría intentar ocultar las canas de manera compulsiva, pero al no lograrlo se sentirá “frustrado e insignificante”, aumentando así su propia percepción negativa.

“El ser humano suele creer en las opiniones y replicar las conductas de aquellas personas que la sociedad resalta como importantes y valiosos, es decir, los modelos a seguir. Por tanto que estos modelos se salgan del sistema y los estándares reduccionistas y esclavizantes, contribuye para que las personas que los siguen también se cuestionen y cuestionen la cultura de lo que físicamente debe considerarse bello, sano y de valor”.

La rebelión de las canas

Jaison Sosa, maquillador y estilista profesional, reconoce que el color blanco natural en el cabello es una tendencia que viene en aumento. De la misma manera, afirma que es mucho más sano permitir que el cabello pueda lucirse natural, pero esto acompañado de un “shampoo especializado en canas” para lograr una “tonalidad uniforme y brillante”.

“El cabello canoso no posee melanina por tal motivo es diferente y hace que la absorción del tinte sea más difícil. Hay que saber elegir los tonos indicados para obtener un excelente resultado”.

Ahora, si se quiere cambiar el color su “recomendación siempre será lucir un cabello en tonos lo más claro posibles para así poder disimular el efecto de contraste de una cana blanca con los tonos de bases oscuras”.

Jorge Centeno, estilista profesional, maquillador y asesor de imagen, detalla que el tono de piel influye mucho en las recomendaciones a la hora de tinturar.

“Una mujer de piel clara en vez de una tintura pareja se le podría recomendar hacerle babylights sin alterar su base. En una piel morena la recomendación es diferente, pues estas no tienden a verse bien con tonos claros o cálidos, para ellas serían tonos totalmente fríos que busquen un look donde se le creen más canas, pero con una presentación pulida, ya sea en mechas muy delgadas bien localizadas o babylights con un tono base parejo”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.