
Egidio Cuadrado recibirá el Premio del Consejo Directivo
Se le otorga por sus contribuciones en el área de la grabación. El Rey Vallenato 1985 es el primer digitador en obtenerlo.
El músico villanuevero Egidio Cuadrado Hinojosa, a sus 68 años, ha sido artífice del sonido que le ha permitido al cantautor samario Carlos Vives obtener dos Grammy anglosajones y 14 Grammy Latinos. Sin embargo, hoy recibirá uno muy especial, el que le otorga el Consejo Directivo de la Academia Latina de la Grabación por sus contribuciones — excluyendo interpretaciones — en el campo de la grabación durante sus carreras.
El Rey Vallenato 1985, se convierte así en el primer acordeonero en recibir esta distinción, acto que tendrá lugar este jueves en el hotel Four Seasons de Las Vegas, EE. UU., previo a la gala principal.
El compositor mexicano Guillermo ‘Memo’ Acosta también fue elegido para ser homenajeado por sus aportes a la música regional.
A través de sus redes sociales Cuadrado compartió detalles de su arribo a Los Ángeles, acompañado de Carlos Vives y de la gaitera Mayté Montero.
“De verdad estoy muy contento por este Grammy que comparto con mi familia y todo mi país, especialmente con todos mis colegas, con la música vallenata, con el Festival Cuna de Acordeones de mi pueblo Villanueva”, manifestó el experimentado digitador.
A su turno, el ‘Patrón’ se mostró feliz por ser cómplice de este momento histórico para la música colombiana.
“Estamos acompañando a mi compadre Egidio en el primer homenaje que recibe un Rey Vallenato por parte de la Academia Latina de la Grabación. Este es un Grammy para el pueblo vallenato, especialmente para Villanueva por ser la cuna de acordeones, así que felicito a Egidio de corazón”, dijo el artista samario.
La carrera de este digitador guajiro inició a nivel profesional en 1972 con la producción Las 2 caras del vallenato, grabada con su propio conjunto vallenato. Posteriormente, realizó trabajos con Julito Morillo, Poncho Cotes, Raúl Brito y Freddy Hernández.
Tras actuar juntos en la serie Escalona (1990) de Caracol Televisión, dirigida por Sergio Cabrera, Egidio grabó junto a Carlos Vives dos producciones musicales vallenatas bajo el sello Columbia Records Sony Music; Escalona: un canto a la vida en 1991 y luego Escalona Volumen 2.
Debido a la gran acogida del público nacional a su propuesta, crearon la agrupación La Provincia.
Ya han pasado 30 años de aquella unión y hoy solo los achaques propios de la edad le han impedido participar en algunas giras junto a su ‘compadre’ que actualmente cumple algunas presentaciones junto al Rey Vallenato 2008, Christian Camilo Peña.