Compartir:

La esperanza florece en cada hilo y cada puntada. Más de 30 mujeres que hoy permanecen en el Centro de Rehabilitación Femenino El Buen Pastor participaron en la confección del vestido que lucirá la soberana del Carnaval de Barranquilla 2026, Michelle Char Fernández, en la entrega del decreto, acto que se realizará esta tarde en el Gran Malecón.

El vestido, que lleva por nombre ‘La Esperanza Florece’, es mucho más que una pieza de alta costura, es el símbolo de la resiliencia y el poder de los nuevos comienzos.

“Quería que ellas se encargaran mi vestido de decreto y desde hace tres meses he estado atenta al proceso. Quería fuerza, valentía y esperanza, una creación con sentido y con historias. Ya quiero que llegue la tarde para lucirlo”, cuenta la soberana.

Vea: Alejandro Ayala, la voz del gueto que conquistó los BNTV AWARDS 2025

El diseño, inspirado en el azul profundo del cielo, incorpora mariposas en tonos azulados elaboradas en canutillo, símbolo de renacer y transformación. Su patronaje, construido en forma de rompecabezas, se realizó en telar artesanal con 650 metros de sesgo satinado para la urdimbre y 650 metros de hilos metálicos para la trama, tejidos por 25 mujeres del centro de rehabilitación.

Mientras que el corsé y el tejido final de este rompecabezas estuvieron a cargo de 12 mujeres pospenadas de la primera planta de confección con sentido social en Latinoamérica, Fundación Hilos de Fe, en alianza con la Arquidiócesis de Barranquilla, dando vida a una obra totalmente hecha a mano.

El Distrito acompaña e impulsa todas las acciones que contribuyan a la resocialización de estas mujeres y a la construcción de proyectos de vida con propósito.

cortesía

“En nuestro Centro de Rehabilitación El Buen Pastor seguimos formando habilidades que tejen segundas oportunidades. Hoy, nuestra soberana visibiliza ese esfuerzo a través de un traje que representa el talento, la disciplina y la esperanza que acompaña cada proceso de resocialización”, afirmó el secretario de Gobierno del Distrito, Angelo Cianci.

Lea: ¿Qué es el virus de Marburgo, nuevo brote que enciende las alarmas en Etiopía?

‘La Esperanza Florece’ no es solo un vestuario: es una declaración de vida. Con sus 135 mariposas bordadas en tercera dimensión, esta obra artesanal refleja el vuelo interior de mujeres que, en su proceso de resocialización o retorno a la comunidad, siguen construyendo sueños posibles, con el respaldo de una ciudad que cree en las segundas oportunidades.

Michelle recibirá su decreto esta tarde de manos del alcalde Alejandro Char, en el marco de la presentación de la programación del Carnaval de Barranquilla 2026, evento que se realizará en el Gran Malecón, a partir de las 5:00 de la tarde.