Compartir:

El tenor barranquillero Eduardo Escolar ofrecerá este 21 de noviembre en la Casa de la Cultura ‘La Perla’, a partir de las 7:00 p.m, el Recital “El Reencuentro”.

En la velada musical, estará acompañado del reconocido pianista Jaime Hernández, uno de los más destacados de su generación.

Se interpretarán obras del repertorio de Cámara universal, latino latinoamericano y colombiano.

Eduardo Escolar se mostró complacido por regresar a los escenarios de Barranquilla luego de cumplir con varios proyectos nacionales e internacionales.

“Después de siete años de estar lejos, he decidido volver a mi ciudad con el propósito de ofrecer un recital que me permita reencontrarme con todo aquello que, en el fondo, define quién soy: mis amigos, mis afectos, mi ciudad, mi cultura, mi gente, mi profesión. No significa que haya estado desvinculado de ella, pero es inevitable que, tras tanto tiempo fuera, el mayor anhelo al regresar sea precisamente ese: el reencuentro”.

Anotó que volver a Barranquilla y vivir aquí una temporada mientras algunos proyectos del próximo año toman forma, “representa para mí uno de los acontecimientos más hermosos de este 2025. Y no encuentro mejor manera de celebrarlo que como siempre lo he hecho: con música y con pasión”.

Lea también: La Cueva presenta un menú cultural con literatura, música coral y nuevas sonoridades

Nacido en Barranquilla, Colombia, su talento y dedicación lo han consolidado como una figura relevante en el panorama musical contemporáneo.

Graduado en Música con énfasis en Canto Lírico de la Universidad EAFIT (Medellín) y del programa de Derecho de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla; desde temprana edad mostró una notable inclinación hacia el género académico en todas sus manifestaciones. A lo largo de su carrera, ha forjado una sólida trayectoria tanto en el ámbito académico como en el escenario.

En Colombia, ha sido aclamado en ciudades como Barranquilla, Cartagena, Medellín, Manizales y Bogotá, entre otras, y ha llevado su arte a escenarios internacionales en Estados Unidos (Washington D.C.), Canadá (Québec), México (Ciudad de México y Oaxaca) y Aruba.

Lea también: Miss Universo 2025: así fue la participación de Vanessa Pulgarín en la competencia preliminar

A lo largo de su formación, ha recibido clases magistrales de renombrados maestros como David Guzmán, Angélica de la Diva, Eduard Giménez, Alejandro Roca, Lisette Oropesa y Marta Mathéu. Asimismo, ha tenido el privilegio de trabajar bajo la dirección de destacadas batutas, entre ellas las de Andrés Orozco-Estrada, Cecilia Espinosa, Alejandro Posada, entre otros.

La venta de boletas para el concierto es a través del WhatsApp 316 872 9096; o en la entrada del recinto el día del evento. Cupos limitados.