Mira al Centro celebra dos décadas de vida y, como si la historia regresara por una cornisa de luz, los lentes vuelven a Puerto Colombia. Han pasado veinte años desde que esta aventura comenzó con una cámara al pecho y la curiosidad en la punta de los dedos, y la Fundación sigue insistiendo en abrir caminos, formar miradas y ampliar horizontes.
Lea El Country Club se viste de gala con su muestra de arte
En 2025, la celebración inicia entre la brisa costera, las voces del malecón, el rumor del mar contra las columnas del muelle y la memoria de un pueblo que narra su historia a través de sus calles.
La Fotomaratón vuelve porque lo bueno repite. En 2016, la jornada en Puerto Colombia fue un éxito rotundo, 700 participantes vivieron una experiencia inolvidable.
Este 2025, la invitación es a escribir una nueva crónica visual, a capturar la naturaleza indómita de sus playas y la riqueza patrimonial e histórica del municipio, Puerto será el escenario de los primeros Talleres Fotográficos y de la primera Fotomaratón Mira al Centro del año, en el marco de la celebración de sus veinte “ruedas”.
Aquí Fan que abordó a Ariana Grande en Singapur fue condenado a prisión
La Fotomaratón Mira al Centro 2025 fue ganadora del Portafolio de Estímulos de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla y del Portafolio de Estímulos de la Gobernación del Atlántico, reafirmando su compromiso con la formación, la memoria y el arte como herramientas de transformación cultural. Además, la Fundación recibió un Reconocimiento del Ministerio de Cultura por toda una vida dedicada al trabajo cultural, consolidándose como uno de los eventos más relevantes del panorama artístico de la ciudad.
Premiación Fotomaratón 2024
La agenda inicia con la premiación de la Fotomaratón 2024 se realizará el jueves 20 de noviembre en el edificio El Legado (calle 43 #45-15). Este ícono del Centro Histórico abrirá sus puertas desde las 6:30 p. m. para recibir a los ganadores y finalistas de la edición anterior. Será una noche de gala para celebrar a quienes, con su cámara, supieron capturar la esencia del patrimonio barranquillero en la versión 2024. La Fundación entregará 11 millones de pesos en premios.
Además El CIMU reabre sus puertas a todos los atlanticenses
Taller fotográfico
La programación en Puerto Colombia inicia el viernes 21 de noviembre con el Taller Fotográfico, un encuentro para quienes entienden la fotografía como una forma de habitar el mundo. El taller contará con el fotógrafo y documentalista Christian Goenaga, quien conducirá el taller “Luz, composición y momento”, una experiencia práctica para aprender a leer la luz, anticipar la escena y capturar imágenes cargadas de intención y fuerza narrativa. La cita es en la Antigua Estación del Ferrocarril de Puerto Colombia, a las 2:30 p. m.
La participación en los talleres es gratuita, pero requiere inscripción previa aquí. Los cupos son limitados, así que inscríbete sin dudarlo.
Fotomaratón Mira al Centro en Puerto Colombia 2025
El sábado 22 de noviembre, de 7:00 a. m. a 7:00 p. m., Puerto Colombia será escenario de la primera Fotomaratón Mira al Centro del año. El punto de encuentro será la Plaza Principal de Puerto Colombia a las 7:00 a. m.
También Marcela García anuncia que será mamá por segunda vez
Ese día, el municipio se abrirá como un libro antiguo: páginas marcadas por el salitre, los colores de sus fachadas, la nostalgia del muelle, los callejones estrechos, las casas de madera y el eco remoto de los trenes que alguna vez llegaron a la Antigua Estación del Ferrocarril. Cada fotografía será un intento de atrapar un instante, de detener la fugacidad del tiempo, de escribir con la mirada la identidad Caribe que habita en este territorio.
Para participar en la Fotomaratón es necesario inscribirse previamente en: www.miralcentro.com. El proceso es sencillo, gratuito y la puerta de entrada a una experiencia que transformará tu manera de mirar el Caribe.
Veinte años mirando la ciudad
Celebrar los 20 años de Mira al Centro no es solo conmemorar un aniversario, es reencontrarse con la memoria, honrar a quienes han creído en la ciudad como un territorio sensible donde cada fachada cuenta una historia y cada esquina guarda un secreto. Este año, Barranquilla y Puerto Colombia dialogan como dos capítulos de un mismo libro, una ciudad que se piensa desde sus raíces y un pueblo costero que se mira desde la profundidad del mar.
Más Mueren las gemelas Alice y Ellen Kessler, íconos de la tv italiana
La invitación está abierta. Inscríbete, prepara tus ‘hierros’, revisa tus tarjetas, carga tus baterías y deja que el Caribe entre en tu cámara como una marea que no pide permiso. Puerto Colombia te espera para escribir, con el lenguaje silencioso de las imágenes, una nueva página en estos veinte años de historia.




















