Compartir:

Este marte 28 de octubre se celebra el Día de San Judas Tadeo, uno de los santos más queridos y venerados por los fieles católicos, especialmente por quienes atraviesan momentos difíciles.

Quentin Tarantino protagonizará como actor ‘Only What We Carry’, de Jamie Adams

Edwin Madera y la entereza de un bacán que hizo de La Troja un patrimonio barranquillero

El rapero Diddy saldrá de prisión en mayo de 2028

San Judas Tadeo es conocido como el patrono de las causas imposibles y de las graves necesidades, motivo por el cual millones de devotos acuden a él con la esperanza de obtener consuelo y milagros.

X @alfonsoleon10San Judas Tadeo

¿Quién fue San Judas Tadeo?

San Judas Tadeo fue uno de los 12 apóstoles de Jesús. Se le reconoce como primo de Jesús y autor de la Carta de Judas en el Nuevo Testamento, donde invita a mantener la fe en tiempos de adversidad.

Para diferenciarlo del apóstol Judas Iscariote (quien traicionó a Jesús), se le identifica como “Tadeo”, que significa “valiente” o “de corazón grande”.

¿Por qué se conmemora el 28 de octubre como Día de San Judas Tadeo?

La Iglesia Católica estableció el 28 de octubre como su día para recordar el martirio sufrido por San Judas Tadeo junto a San Simón el Zelote.

Ambos predicaron el Evangelio y enfrentaron persecuciones en su misión evangelizadora. Según la tradición, dieron su vida por la fe y fueron martirizados ese mismo día.

La popularidad de San Judas Tadeo ha crecido en todo el mundo. En países como México, Colombia, Venezuela, Argentina y Estados Unidos, miles de creyentes le agradecen favores recibidos y renuevan su confianza llevándole flores, velas y ofrendas cada 28 de octubre.

Su imagen suele representarse con una llama en la cabeza, símbolo del Espíritu Santo, y con una medalla de Cristo sobre su pecho. Muchas personas le oran cuando sienten que ya agotaron todas las opciones y necesitan una ayuda especial.

¿Qué se le pide a San Judas Tadeo?

Los devotos acuden a él especialmente para problemas económicos o de trabajo, enfermedades y situaciones graves, protección familiar y conflictos personales y emocionales.

Se cree que con su intercesión, se mantiene la esperanza de que incluso aquello que parece imposible pueda encontrar una solución.

Santos y mártires que también celebran este martes 28 de octubre

  • San Ferrucio de Maguncia (s. III)
  • San Fidel de Como (s. IV)
  • San Germán de Annecy (s. XI)
  • San Ginés de Thiers (s. IV)
  • San Juan Dat (s. XVIII)
  • Beato José Ruiz Bruixola (s. XX)
  • San Rodrigo Aguilar (s. XX)
  • San Salvio de Amiens (s. VII)
  • Beato Salvador Damián Enguix Garés (s. XX)