En el marco del Mes del Patrimonio, el Carnaval de la 44 celebró un emotivo homenaje a la danza del Congo, una de las expresiones más representativas y tradicionales del Carnaval de Barranquilla.
El encuentro, que tuvo lugar en el barrio Villate, reunió a importantes grupos de congos que mantienen viva esta tradición: Congo Palmareño, Congo Dinastía, Congo Carrizaleño, Congo Rumbero, Congo Zulú, Congo Moderno, Congo Perro Negro, Congo Paz, Plata y Oro; Congo Reformado, Congo Parrandero y Congo Espejo de Nueva Colombia.
Lea: ‘Ghosting’, reemplazos y ansiedad, la otra cara de las apps de citas
Todos ellos se unieron en un mismo escenario para reafirmar el valor cultural y patrimonial de esta danza que ha trascendido generaciones.
En el marco del homenaje, los congos otorgaron la máxima distinción de su Cabildo a la reina del Carnaval de la 44, Sharon Hurtado, y al rey Momo, Luis Mauricio Aragón, quienes fueron designados como reyes del Cabildo de los Congos.
Este reconocimiento exalta a quienes aportan al fortalecimiento, visibilización y reconocimiento de esta danza tradicional.

“Recibir esta distinción de los congos es un honor que me llena de orgullo y compromiso. Esta danza representa fuerza, alegría y resistencia, y hoy, al ser reconocida por ustedes, siento que llevo conmigo la voz de quienes han mantenido viva esta tradición por generaciones. Ser parte del Cabildo de los Congos me inspira a seguir trabajando para que nuestro Carnaval y sus danzas sigan brillando como patrimonio cultural de todos”, expresó la reina Sharon Hurtado.
“Ser honrado por los congos como parte de su Cabildo es un reconocimiento que recibo con enorme gratitud. Esta danza es símbolo de identidad, resistencia y tradición, y hoy me siento aún más comprometido a seguir defendiendo y promoviendo el valor de nuestras raíces. El congo es alegría y orgullo, y es un privilegio danzar junto a ustedes como parte de esta gran familia”, dijo el rey momo Luis Mauricio Aragón.
Reyes infantiles estuvieron presentes

También estuvieron presentes los reyes infantiles: Ashley Gómez Vásquez y Germán Palomino Montes, ellos compartieron con los congos infantiles.
Toda la monarquía danzó al son del congo, vistió sus atuendos típicos y conoció de cerca el simbolismo del turbante alto y colorido, distintivos de esta manifestación cultural.
“Estamos muy felices de haber sido invitados a este homenaje tan especial. Gracias a los congos por abrirnos las puertas de su tradición y permitirnos aprender de su danza y de su alegría. Para nosotros, como reyes infantiles, es un orgullo compartir con ustedes y llevar este recuerdo en el corazón”, expresaron los reyes infantiles.
Con este encuentro en el Mes del Patrimonio, el Carnaval de la 44 reconoce en la danza del Congo una herencia invaluable que sigue latiendo en la memoria colectiva de la ciudad.