Compartir:

La asociación Evas & Adanes nació hace 15 años y desde el primer momento se preguntaban, por las herramientas culturales con las cuales, pudieran trabajar temas de equidad, derechos, liderazgos, inclusión, justicia y transformación social.

Lea aquí: ¿Por qué olvida el nombre de una persona? Esto es lo que explica la ciencia sobre la memoria

Así fue como, comenzaron a cocrear espacios académicos y pedagógicos con alto impacto y que lograran conmover a la ciudadanía con la cual, tenían relacionamiento.

CortesíaForoconcierto La Mujer en el Vallenato.

Entre esas iniciativas, existe una que ha marcado la historia de Evas & Adanes de manera poderosa e inspiradora, y es el foro concierto que nació hace 10 años, un espacio que se ampara en una plataforma académica y activista, reconociendo la importancia de las artes como plataforma para el logro del desarrollo y tejido social y la necesidad de construir una sociedad igualitaria y en equidad.

Más protagonistas que musas

Para la celebración de los 10 años se dieron cita grandes artistas como: Maía, Diana Burco, Lucy Vidal, Imera y Eliana Genneco. Fue un espacio de poder e inspiración que hizo vibrar al público y dejó muchas reflexiones. La música hecha por mujeres tiene un impacto especial en quienes tienen el honor de escucharlas, definitivamente las mujeres son mas protagonistas que musas en la música vallenata, cumbia y caribe.

Un foroconcierto con originalidad

Si bien se realizan muchos foros sobre la mujer en el vallenato, el enfoque de Evas&Adanes tiene un sello especial, único y místico. Enfatizan en la perspectiva interseccional/holística, porque como asociación trabajan por la igualdad y la no violencia basada en género y el foro concierto permite sensibilizar a las personas sobre la historia de desigualdad y violencias contra las mujeres que tanto han afectado el desarrollo social.

CortesíaForoconcierto La Mujer en el Vallenato.

Con el foroconcierto se aporta a los contenidos pedagógicos de festivales y han estados diferentes municipios de La Guajira y ciudades de Colombia, en eventos académicos internacionales y regionales, llevando el mensaje de transformación social con perspectiva de género desde voces, acordeones y autoras que exaltan la música del caribe y especialmente la vallenata.

Le puede interesar: La feria de exposición de Cartagena Wedding Dreams - Wedding Forum 2025 estuvo cargada de innovación y educación

En Evas&Adanes están felices de Celebrar los primeros 10 años de este gran foro, que viva la música como herramienta para el tejido social que logra mitigar diferencias, generar hermandades, conquistar y conectar el pasado con el presente y futuro. Es el arte reparador ante el dolor y la inspiración ante la tristeza; y la mujer es una gran embajadora de esta misión, con su inteligencia y carácter. Qué bueno crear escenarios con herramientas culturales que potencien el impacto en una sociedad patriarcal que necesita urgente una transformación.