Barranquilla se alista para vivir, este 31 de octubre, una de sus celebraciones más esperadas: el Desfile de los Cantores Killeros, que este año celebra su quinceañero.
Lo que nació como un juego entre padres e hijos en el norte de la ciudad, terminó convertido en una propuesta cultural única que hoy convoca a miles de personas en torno al canto, la improvisación y la tradición local.
Lea: Disney anuncia el regreso de ‘Camp Rock 3’ con los Jonas Bothers pero sin Demi Lovato
La celebración dejará atrás el tradicional parque de La Electrificadora para trasladarse al Malecón del Río, escenario amplio, seguro y con capacidad de acoger el crecimiento que ha tenido el evento que en 2024 convocó a 12 mil personas. Además, será el primer año que adopte un formato de desfile y rendirá tributo a la máxima embajadora cultural de Barranquilla en el mundo: Shakira.
Nació improvisadamente

El origen de Cantores Killeros es tan espontáneo como el barranquillero. Guillermo Rubio, su creador, recuerda que todo empezó en 2010, cuando sus hijas eran pequeñas.
Como no lograban hacerse oír al pedir dulces, él y otros padres comenzaron a cantar. Las letras se improvisaban sobre ritmos conocidos, mezclando picardía con la chispa costeña.
Aquí: Expodrinks 2025, la gran vitrina del buen beber, abre su preventa en Barranquilla
“Un día venía escuchando Cachamba de Kinito Méndez y de ahí salió la primera improvisación. Mis hijas se emocionaron, la gente se rió, y de casa en casa fuimos cantando. Al año siguiente, un amigo bajó con una güira y empezamos a meterle instrumentos. La gente nos grababa, los videos se regaban… y así fue creciendo. De un simple juego pasamos a tener un grupo con tambora, maracas y mucha bulla”, relata Rubio.
Lo que comenzó en un par de cuadras del barrio rápidamente se convirtió en un fenómeno. Vecinos y familias se unían, disfrazados, no solo para pedir dulces sino para vivir una experiencia que mezclaba música, tradición oral y sentido de pertenencia.
Celebración a lo grande

Sobre la edición de este año Rubio explicó quelos éxitos de la Reina del Pop Latino serán interpretadas en el desfile con arreglos especiales y letras adaptadas al estilo “killero” gracias a la participación de la majestuosa Banda de Baranoa.
“El lema de este año es ‘En Barranquilla se canta así’, porque queremos que quede claro que esta es una ciudad que canta, improvisa y transforma cualquier tradición en una fiesta de alegría y pertenencia”, afirma Rubio.
También: Silvia Tcherassi abre la semana de la moda en Madrid
En el Malecón del Río los niños contarán con zonas de experiencias temáticas, regalos, dulces tradicionales y modernos y actividades recreativas y musicales.
“Las personas se pueden inscribir en www.cantoreskilleros.com. para adquirir su kit”.