Compartir:

¡Ingeniosos! Así son estos pequeños emprendedores que se prepararon para mostrar todo su talento durante el fin de semana en la ‘Feria Vitrinita’ del Country Club, un evento en el que exhibieron y vendieron distintos productos.

Lea más: Juan Carlos Moyano inicia en Barranquilla la gira de sus 50 años de vida artística

Con la misma energía que portó en el escenario del Carnaval de los Niños 2025, Victoria Ceballos Cure conquistó también a los niños que estuvieron en su stand Casa Rosa, junto con su amiga María Daniela Rosales.

Su emprendimiento fue de accesorios para el cabello, vinchas, ganchos, entre otros. “Siempre me ha gustado crear cosas lindas para el cabello, y pensé que si a mí me gustaban, a otras niñas también. Esto también le encanta a mi amiga María Daniela Rosales, con la que decidí crear el emprendimiento”, contó Victoria.

Pero lo que hizo aún más especial su participación fue un gesto que tocó a muchos asistentes, pues Victoria y María Daniela ofrecieron un espacio para que varios padres pudieran dejar a sus hijos pequeños durante 30 minutos mientras recorrían la feria.

Ver más: Carlos Vives será homenajeado con el ‘Premio Agente de Cambio’ en Premios Juventud

Con ayuda de una cuidadora autorizada y supervisión constante, organizó actividades tranquilas, convirtiendo su puesto en un pequeño espacio seguro y alegre para los más pequeños de la casa.

Victoria y María demostraron que liderar con empatía, creatividad y trabajo siempre dará buenos resultados en cualquier proyecto.

“Estamos muy felices de haber participado en ‘La Vitrinita’ y lo seguiremos haciendo”.

Bajo el nombre de ‘Coketón’, Salvador Esteban montó su propio puesto con una estética tropical, frutas frescas y una actitud emprendedora que no pasó desapercibida.

“Quería hacer algo que a todos les gustara, y que también fuera saludable. A mí me encanta la limonada y el agua de coco, así que pensé que era una buena idea, pero además mi inspiración se dio gracias a mi hermana, que también está participando en la feria. Las recetas de estas ricas bebidas son de mi abuela”, contó.

La propuesta no solo acercó a niños y adultos por su rico sabor, sino también por el cuidado con el que el pequeño de nueve años preparó cada bebida. Usando ingredientes naturales, sin azúcares artificiales y con opciones de personalización, su stand ofrecía una alternativa refrescante y original entre postres y snacks.

Lea también: Estrenan nuevo tráiler de ‘Springsteen: Música de ninguna parte’

La experiencia en ‘La Vitrinita’ le dejó más que ganancias económicas al chico, pero también aprendizajes. “Aprendí a hablar con los clientes y a no ponerme nervioso cuando hay mucha gente”, expresó muy emocionado.

El caso de este pequeño demuestra que el espíritu emprendedor puede surgir desde muy temprana edad, porque a veces, las grandes ideas empiezan con un vaso frío y una gran sonrisa.

Cada uno de ellos logró destacarse en la moda, la repostería, el arte, las manualidades y los accesorios, entre otros campos, aprovechando el espacio también para inspirar a otros niños, con el fin de impulsarlos a perseguir sus sueños y a desarrollar sus talentos.

La entrega fue llamativa y diversa, con propuestas hechas a mano, desde la bisutería hasta la repostería.

Las instalaciones del Country Club se llenaron de motivación para los niños y jóvenes.

Con el esfuerzo y empeño de cada uno de los participantes, este se transformó en una especie de galería y plataforma.

Los niños y niñas presentaron sus proyectos a través de stands decorados con mucho amor y creatividad, entregando algunas sorpresas para quienes llegaban a sus puestos a visitarlos.

En conversación con EL HERALDO, Carlotta Murgas, Maríantonia Eckardt, Fiorella Benedetti, Catalina Hoyos, Victoria Ceballos Cure, María Daniela Rosales, Salvador Esteban y Antonella Vilariño hablaron de sus emprendimientos, de cómo surgieron estas ideas y cómo fue su experiencia en la feria.

Cuatro amigas que con ‘Sweet Squad’ armaron un stand dulce

‘Sweet Squad’ es de cuatro amigas que decidieron que su emprendimiento estaría relacionado con los postres. Carlotta Murgas, Maríantonia Eckardt, Fiorella Benedetti y Catalina Hoyos crearon deliciosos brownies, galletas, tortas y otros productos para los dos días de feria. “Nos encanta

estar juntas todo el tiempo y cuando vi que podíamos participar, enseguida le dije a mis amigas. Entonces nos apoyaron nuestras mamás. Nosotras hicimos todo el trabajo, la creación del logo de la marca, las recetas, los empaques y todos los detalles; realmente cada una aportó para presentarnos en ‘La Vitrinita’”, expresó Carlotta.

Fiorella Benedetti agregó: “El día de la feria fue increíble porque vendimos casi todo y mucha gente nos felicitó. Además, entregamos algunos elementos como suéteres y otras cositas, porque siempre quisimos sorprender a quienes nos compraron nuestros postres”.

Las cuatro niñas seguirán con su emprendimiento y por ello, crearán una página de Instagram y así crecer.

Ellas le apostaron a los accesorios femeninos con su marca ‘Happs’

Antonella Vilariño y Sarah Rozen son dos amigas inseparables que decidieron transformar su amor por los accesorios y lo coqueto en un negocio. A La Vitrinita, llevaron un emprendimiento de pulseras, moñas y collares con el que conquistaron a todos durante los días de feria.

La idea nació al ver una publicidad del Country Club, en la que se les daría la oportunidad a los niños y niñas de mostrar su arte. Entre cintas de colores y detalles brillantes, Antonella y Sarah lograron armar su stand.

“Queríamos hacer algo divertido, creativo, y cuando tomamos la decisión de hacer el emprendimiento, le dijimos a nuestras mamás. Desde el primer momento nos apoyaron y nos compraron los materiales con que hacemos todos los accesorios, porque son hechos a mano. También vendemos slime (material de juguete) nosotras mismas lo preparamos y le agregamos los colores y detalles que el niño o niña quiera”, expresó Vilariño.

Las dos niñas expresaron sentirse felices, puesto que fue la primera vez que vendieron sus tejidos y sus crochets.