Barranquilla se sigue consolidando como sede de grandes eventos del mundo del entretenimiento. Esta vez el turno es para los Premios Monitor Latino que desarrolla su sexta edición en la capital atlanticense.
Lea aquí: Laura Pausini se suma a artistas europeos para pedir la protección de la UE frente a la IA
Si bien el lunes y martes se realizó el coctel de lanzamiento y también algunas conferencias relacionadas con la industria musical, este miércoles será el gran día. La alfombra roja en el Centro de Eventos Puerta de Oro, a partir de las 4:00 p. m. Figuras de la talla de Rey Ruiz y Sergio Vargas serán algunos de los protagonistas de la noche. Ellos, sin necesidad de lanzar nuevos discos, continúan liderando las métricas de popularidad, rotación y cariño del público en el país y escenarios internacionales.

Además, la gala podrá disfrutarse en importantes canales de diferentes países gracias a las señales del Grupo Albavisión y Claro Música TV, posicionando este encuentro como un espectáculo global sin precedentes.
Entre tanto, la transmisión oficial para Colombia estará a cargo de Telecaribe.
Cabe anotar que Monitor Latino es una lista de canciones y sencillos fundada en 2003 que clasifica las canciones en la lista según el airplay en estaciones de radio en países latinoamericanos y estaciones de radio hispanas en Estados Unidos, utilizando Radio Tracking Data, LLC en tiempo real.
Homenaje a Joe y Shakira
Además de premiar cinco categorías, que incluye mejor emisora, locutor, agrupación, entre otras, los Premios Monitor Latino 2025 rendirán tributo al fallecido Joe Arroyo.
Su música estará presente en el escenario de la mano de la orquesta La Verdad y la voz de Maía, en una interpretación cargada de sabor y alegría. La artista atlanticense, que en los últimos años le ha apostado al género tropical, estará respaldada por músicos que hicieron historia al lado del denominado ‘Centurión de la Noche’.
De igual manera, la cantautora barranquillera Shakira, ‘La Reina del Pop Latino’, recibirá honores con una interpretación de sus éxitos en vallenato por parte de los artistas Elder Dayán, Daniel Calderón, Diego Daza, El Meke, Karen Lizarazo y Natalia Curvelo.
El Grupo Cañaveral de México estará celebrando 60 años de historia musical; mientras que Marbelle y Arelys Henao también serán objeto de exaltaciones.
El listado de homenajeados lo cierra el cartagenero Kevin Flórez, quien recibirá reconocimiento por su trayectoria como Rey de la Champeta Urbana.
Los artistas confirmados para esta sexta edición son Nacho, Menudo, Jessi Uribe, Francy, Peter Manjarrés, Criss y Rony, David Zahan, FreshBodden, Taty K, Las Posadas, Sarodj, Camilo Cuervo, entre otros.
Un salsero cubano invitado
Uno de los artistas invitados por los premios que visitó la redacción de EL HERALDO fue el cantautor y percusionista cubano Alayn García, quien desde los 17 años comenzó sus estudios musicales y ha trabajado con grandes artistas de salsa como Gilberto Santa Rosa, José Alberto ‘El Canario’ o Andy Montáñez.
“Lo que busco es innovar la música tropical con elementos urbanos y considero que Colombia es un mercado importante para solidificar mi proyecto”.
Actualmente, Alayn promueve su álbum Muy Bien, con canciones vibrantes y optimistas, producido junto a Mr. Vla, que ha captado la atención de medios, programadores y audiencias en Estados Unidos, Panamá, Chile y Colombia.
Le puede interesar: Nueva orquídea descubierta en Colombia rinde honores a Jorge Velosa
“Es un honor compartir este espacio con artistas que admiro profundamente. Barranquilla será testigo de una celebración musical inolvidable, y estoy listo para entregar lo mejor de mí en cada nota”, expresó García.