A sus 25 años, Julieth Karina Herrera Acosta lleva con orgullo dos títulos que la convierten en embajadora de la cultura colombiana en el exterior. Es Miss Colombian D.C. 2025 y Reina del Carnaval de Barranquilla Washington D.C. 2026.
Nacida en Ciénaga por azares de la vida, Julieth creció desde los dos años en Barranquilla, ciudad donde forjó su identidad cultural. “Siempre había soñado con ser reina, pero no pensé que lo lograría en Estados Unidos. Lo más bonito es que, además de portar una corona, tenemos la oportunidad de ser embajadores de nuestra cultura, de mostrar la verdadera cara de Colombia en lugares donde muchas veces tienen una imagen equivocada”.
Su proceso comenzó en marzo, cuando se presentó al casting en Washington. Tras ser seleccionada, inició meses de preparación en pasarela, automaquillaje y otras disciplinas propias del modelaje. El momento decisivo llegó en la ronda final, cuando le preguntaron qué significaba ser reina en el mundo actual.
Lea también: Barranquilla se suma al Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos 2025

“Respondí que no se trata solo de ser bella, sino de dejar un legado en la comunidad, de tender la mano a quienes lo necesitan”.
Su historia con el Carnaval de Barranquilla en Washington comenzó casi de manera casual. Al llegar a EE.UU., buscó acercarse a la comunidad colombiana y se integró al grupo Cipote Garabato Mixto, con el que desfiló en varias oportunidades. Allí conoció a la líder de la organización, quien la propuso como reina para la edición 2026. “No lo dudé, porque aunque nací en Ciénaga, mi corazón y mi cultura son 100 % barranquilleros”.
Desde niña asistió como espectadora a los carnavales en su ciudad, pero nunca había bailado en una comparsa. Ahora, como protagonista, vive de cerca lo que significa ser parte de los hacedores de la fiesta. “Una cosa es verlo desde afuera y otra muy distinta es recorrer la calle, llevar sonrisas, fotos y alegría a la gente. Eso me llena el corazón”.
Lea también: Septiembre llega con aires de Carnaval
Julieth ya se prepara para representar a la comparsa Selva Africana, uno de los grupos más tradicionales del Carnaval. “Quiero que sea algo impactante, que la gente se sienta transportada con nuestras máscaras, con la fuerza de nuestra puesta en escena”, asegura. También planea viajar a Colombia con semanas de anticipación para participar en eventos en Galapa, Santo Tomás y Sabanalarga.

Julieth insiste en que su reinado debe tener impacto social. Desde la organización sin ánimo de lucro que apoya, proyecta llevar ayudas a comunidades vulnerables del Caribe. “Mi propuesta es llevar kits escolares y regalos de Navidad a Pueblo Viejo, un municipio con muchas necesidades y al que me unen raíces familiares”.